El Proyecto persigue como objetivos principales transferir tecnologías de Gestión Ambiental a las instituciones educativas para que los docentes y alumnos detecten y generen pautas de prevención y corrección de problemas ambientales, realizando propuestas de gestión para cada nivel educativo, conforme lo establece la Ley Federal de Educación como Contenidos Básicos y Transversales, obteniendo datos que permitan la evaluación de las propuestas planteadas para cada nivel, empleando el lenguaje tecnológico y el conocimiento, favoreciendo el discurso literario infantil y juvenil como espacio integrador de saberes artístico y científico, y como soporte y/o síntoma de una práctica socio cultural que establece complejas relaciones entre lenguaje tecnológico y el conocimiento. Se prevé el desarrollo integrado de estos contenidos con otras áreas como la lingüística literaria como soporte de las estrategias de concientización. Para ello, se prevén las siguientes etapas:- Selección de Instituciones educativas para la aplicación de pruebas piloto para cada propuesta. - Confección de material didáctico para los docentes y alumnos. - Capacitación para docentes de los tres niveles y alumnos, mediante el dictado de cursos sobre temas específicos según las necesidades de cada establecimiento elegido. - Generación de estrategias de gestión consensuadas entre los investigadores del proyecto, docentes, alumnos y personal de apoyo. -Análisis de la inserción de las estrategias desarrolladas en los contenidos de la currícula. - Evaluación de los resultados Los resultados se verán reflejados en la currícula escolar traducidos en la formulación de trayectos técnicos con posibilidad de salida laboral específica, y una Propuesta de plan de estudio de nivel superior en Gestión Ambiental. Se desarrollarán textos de estudio y consulta para los distintos niveles del sistema educativo, según los enfoques integradores de áreas y adecuación didáctica de los contenidos referidos a Ciencia y Tecnología
DIRECTOR DE PROYECTO: PLAZA GLORIA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
Sin información
INSTITUCIÓN: UNSa - UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA
UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE INGENIERIA
Clasificación temática
TEMA: Institución y gestión escolar; Salud y escuela
AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2009