PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: FERRUCCI SARA

INSTITUCIÓN: UNC - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

El proyecto recupera los desarrollo en teoría de género que consideran a éste un principio organizador de la vida social en permanente construcción y en estrecha relación con el poder. Se busca analizar el papel de las instituciones educativas de nivel inicial y medio, de gestión pública y privada, en lo que definimos como "educación en equidad de género", entendida ésta como un proceso educativo integral que incorpora la perspectiva de género con miras a reducir y eliminar inequidades entre géneros y a proporcionar a los/as alumnos/as elementos cognitivos, morales y simbólicos que desnaturalicen las construcciones del sentido común que asocian a las mujeres a la domesticidad, maternidad y subalternidad; a las minorías sexuales a lo abyecto y lo perverso y a los varones con la agresividad, el dominio y la jerarquía como sus principales funciones, roles y atributos. Se buscará analizar lo "dicho" en los discursos y acciones relevantes que tienen lugar en las instituciones educativas, dado el papel clave que cumplen éstas en la socialización de los ciudadanos y su potencial capacidad para fortalecer la construcción de una ciudadanía activa y la capacidad de agencia de los educandos en el camino hacia la equidad, particularmente a partir de la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral (26.150) que interpela a las escuelas a trabajar sobre estas temáticas. El trabajo recupera aportes del método etnográfico través de la realización de entrevistas y observación con participación en instituciones educativas

DIRECTOR DE PROYECTO: FERRUCCI SARA
INTEGRANTES DEL EQUIPO: BOCCO GRACIELA CRISTINA; BUFFA SILVINA; CASTRO MARCELA ALEJANDRA; GÓMEZ MARÍA MARTA; LEDESMA NORMA LILIANA;
INSTITUCIÓN: UNC - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Psicología

Clasificación temática
TEMA: Cuerpo, género, sexualidad; ;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2010

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
COES
Universidades ubicadas en las provincias de Córdoba, Mendoza, La Rioja, San Juan y San Luis

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional