PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: HUERTAS JUAN ANTONIO
INTEGRANTES DEL EQUIPO: BARDELLI NOEMÍ ELENA; MARTÍN GARCÍA LOURDES ;
INSTITUCIÓN: - UNIVERSIDAD EXTRANJERA
UNIDAD ACADÉMICA:

Clasificación temática
TEMA: Enseñanza y aprendizaje y curriculum; ;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2019

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
EXT
Extranjero/a

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
EXT

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Internacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional


Descargar documento icono

Siguiendo los principios del modelo asesoramiento colaborativo (Sánchez, 2000) se presenta un programa de intervención desarrollado en una escuela secundaria de Neuquén. El objetivo era implementar un modo de trabajo que facilitase la reflexión y la mejora continua de los docentes y del clima de clase. Para ello se diseñó un programa de intervención centrado en el clima motivacional y emocional, que también se quiso evaluar su impacto en docentes y estudiantes. A partir de espacios de reflexión, los profesores definieron problemas que encontraban en sus prácticas y propusieron metas de mejora. En los encuentros, el asesor se focalizaba en los diferentes aspectos que la literatura destaca en la generación de climas motivacionales y emocionales (Alonso Tapia & Fernández, 2008; Evans, Harvey, Buckley & Yan, 2009). Así los docentes lograron confrontar sus creencias, su percepción de actuación didáctica con las valoraciones de los estudiantes, que se recogían vía autoinformes y filmaciones de clases. El resultado final del programa evidenció mejoras en la sensibilidad emocional de los docentes, en su autoeficacia e interés en trabajar colaborativamente. Asimismo, los estudiantes de secundaria percibieron mejoras en el clima motivacional de clase y se apreciaron cambios positivos en el rendimiento académico. Actualmente estamos en proceso de validación internacional de este programa en España y Argentina analizando cómo los procesos motivacionales y emocionales pueden actuar recíprocamente generando mejoras en la enseñanza y el aprendizaje.

AUTORES: HUERTAS JUAN ANTONIO BARDELLI NOEMÍ ELENA MARTÍN GARCÍA LOURDES
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2020
EDITADO EN: Revista del IICE
AUTOR / N° Y VOLUMEN: N° 46
EDITORIAL: Sin informacion
CIUDAD DE EDICIÓN: Sin informacion
CANTIDAD DE PÁGINAS: 113-132
ISBN / ISSN: 0327-7763 / 2451-5434


Palabras clave: Asesoramiento pedagógico colaborativo, clima motivacional y emocional de clase, escuela secundaria