PROYECTO

Este trabajo indaga, desde un plano analítico discursivo, el grado de correspondencia existente entre los marcos teóricos más representativos sobre la variación lingüística y las propuestas para su abordaje en los libros escolares de Lengua vigentes para la Educación Secundaria. Asimismo, se intenta establecer la adecuación/ inadecuación entre tales propuestas y los lineamientos curriculares ministeriales. La problemática parte de una investigación aplicada a partir de un trabajo de sistematización de teorías basado en fuentes bibliográficas, y se cierra con una indagación empírica de tipo evaluativo. El análisis textual pondera el aporte de las Ciencias del lenguaje y organiza los resultados en una serie de categorías agrupadas según los enfoques pertinentes para el estudio de materiales pedagógicos y las conceptualizaciones destacadas sobre variación lingüística. En suma, se trata de poner en cuestión la legibilidad y calidad de un corpus de libros escolares, a partir del estudio de la vinculación entre un concepto rector –la variación lingüística–, los lineamientos curriculares y las propuestas para su abordaje.

DIRECTOR DE PROYECTO: SURIANI BEATRIZ MARÍA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
INSTITUCIÓN: UCCuyo - UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Educación

Clasificación temática
TEMA: Enseñanza y aprendizaje y curriculum; ;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2015

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CUYO
La Rioja – Mendoza - San Juan - San Luis

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
COES
Universidades ubicadas en las provincias de Córdoba, Mendoza, La Rioja, San Juan y San Luis

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Privada

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional


Descargar documento icono

Este trabajo indaga, desde un plano analítico discursivo, el grado de correspondencia existente entre los marcos teóricos más representativos sobre la variación lingüística y las propuestas para su abordaje en los libros escolares de Lengua vigentes para la Educación Secundaria. Asimismo, se intenta establecer la adecuación/ inadecuación entre tales propuestas y los lineamientos curriculares ministeriales. La problemática parte de una investigación aplicada a partir de un trabajo de sistematización de teorías basado en fuentes bibliográficas, y se cierra con una indagación empírica de tipo evaluativo. El análisis textual pondera el aporte de las Ciencias del lenguaje y organiza los resultados en una serie de categorías agrupadas según los enfoques pertinentes para el estudio de materiales pedagógicos y las conceptualizaciones destacadas sobre variación lingüística. En suma, se trata de poner en cuestión la legibilidad y calidad de un corpus de libros escolares, a partir del estudio de la vinculación entre un concepto rector –la variación lingüística–, los lineamientos curriculares y las propuestas para su abordaje.

AUTORES: SURIANI BEATRIZ MARÍA
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2014
EDITADO EN: Sin informacion
AUTOR / N° Y VOLUMEN: Sin informacion
EDITORIAL: Universidad Católica de Cuyo
CIUDAD DE EDICIÓN: San Juan
CANTIDAD DE PÁGINAS: 137
ISBN / ISSN: Sin informacion


Palabras clave: variación lingüística, educación secundaria, libros escolares, lineamientos curriculares