PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: SCAGLIA SARA

INSTITUCIÓN: UNL - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL

La problemática de la construcción del sentido de los conocimientos viene preocupando a matemáticos, psicólogos y educadores interesados por la enseñanza y el aprendizaje de la matemática, desde hace mucho. Los esfuerzos por superar este problema no han dado los resultados esperados. Con la implementación de la obligatoriedad del nivel secundario, la necesidad de atender esta situación es más acuciante. En el presente proyecto se espera caracterizar las distintas dimensiones que intervienen en esta problemática a partir del estudio de diferentes perspectivas. Utilizando estas dimensiones se espera analizar algunos saberes matemáticos, con el fin de identificar cuestiones significativas para la enseñanza. Finalmente se espera describir los aspectos enfatizados por los docentes de matemática durante la enseñanza así como los conocimientos de los alumnos en torno a estos saberes, con la finalidad de determinar si las cuestiones significativas son consideradas por los docentes y observadas en las producciones de los alumnos. Se plantearon como objetivos: 1. Identificar dimensiones en la problemática de la adquisición del sentido de los conocimientos en matemática. 2. Analizar, a partir de las dimensiones identificadas, la enseñanza de algunos saberes matemáticos. 3. Estudiar los aspectos que los docentes enfatizan durante la enseñanza con el propósito de promover en los alumnos la construcción del sentido. 4. Analizar los conocimientos de los alumnos con el fin de caracterizar los sentidos construidos. 5. Analizar en libros de textos los aspectos priorizados en el tratamiento de saberes matemáticos, en relación con las dimensiones identificadas

DIRECTOR DE PROYECTO: SCAGLIA SARA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
INSTITUCIÓN: UNL - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Humanidades y Ciencias

Clasificación temática
TEMA: Enseñanza y aprendizaje y curriculum; ;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2011

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
CES
Universidades ubicadas en las provincias de Entre Ríos y Santa Fe

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional

AUTORES: BERNARDIS SILVIA ; MORIENA SUSANA ;

Descargar documento icono


Descargar documento icono

AUTORES: BERNARDIS SILVIA MORIENA SUSANA
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2013
EDITADO EN: Épsilon: revista de la sociedad andaluza de educación matemática "thales"
AUTOR / N° Y VOLUMEN: 83,30
EDITORIAL: Sociedad Andaluza de Educación Matemática “Thales”
CIUDAD DE EDICIÓN: Sevilla
CANTIDAD DE PÁGINAS: 67-84
ISBN / ISSN: 2340-714X


Palabras clave: Teorema de Thales,Geometría,Didáctica de las matermáticas