El presente proyecto es la continuidad de un proceso investigativo iniciado en el año 1996 en la cátedra de Pedagogía. La primera etapa se desarrolló con el aval y la aprobación de Secyt , con el propósito principal de delimitar categorías de análisis que permitan especificar la dimensión pedagógica de la escuela. En una segunda etapa se planteó una orientación de corte más bibliográfica y teórica que empírica, lo que posibilitó avanzar en el nivel epistemológico y específicamente sobre el concepto de Metapedagogía y la noción de proyecto como categoría principal. En esta oportunidad, - 3º etapa -, pretendemos profundizar el abordaje empírico, incorporando otras fuentes de información, como lo son las voces de los propios actores institucionales: docentes, directivos y alumnos. Planteamos poner a prueba los criterios clasificatorios construidos en las etapas previas, a la luz de otros datos que den cuenta de la dinámica institucional. El problema de investigación se expresa en las siguientes preguntas: -¿Cómo se conforman y qué características reúnen los Proyectos Pedagógicos Institucionales, en tanto expresión de la dimensión pedagógica de las escuelas, para constituirse en dispositivos articuladores principales de sus discursos y acciones educativas? -¿De qué manera los PPI expresan la identidad de la institución? ¿Es posible promover acciones transformadoras efectivas en las instituciones educativas a partir del PEI o PPI? -Dado que muchas instituciones tiene proyectos institucionales y otros proyectos derivados o no del PEI, Cuáles son las condiciones de posibilidad que se requieren en las instituciones educativas para que los cambios puedan concretarse?
DIRECTOR DE PROYECTO: GERMÁN GREGORIO
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
ABRATE LILIANA;
BATTAGLIOTTI MARÍA DEL CARMEN;
DAHER AMALIA ESTER;
SAPPIA CRISTINA MARÍA DEL MILAGRO;
VAN CAUTEREN ANALÍA;
INSTITUCIÓN: UNC - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Filosofia y Humanidades
Clasificación temática
TEMA:
Institución y gestión escolar;
Enseñanza y aprendizaje y curriculum;
SUBTEMA:
AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2008