PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: VILLAREAL MÓNICA

INSTITUCIÓN: UNC - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

El proyecto aborda la problemática de la formación docente desde la perspectiva del desarrollo profesional. Trabajamos en dos instancias de investigación en contextos diferentes según distintos sustentos teóricos: la modelización matemática en su perspectiva socio-crítica y los aportes de la didáctica de la matemática francesa. Ambas instancias apelan a una metodología de investigación cualitativa basada en: análisis de protocolos de entrevistas, grabaciones, filmaciones, observaciones, etc. Hemos realizado un amplio trabajo de campo y los primeros análisis conducen a indagar nuevas cuestiones. Por un lado, las decisiones de los profesores en los procesos de elaboración e implementación en aula de proyectos didácticos de modelización, el replanteo en las formas de evaluación, las competencias que se ponen en juego para gestionar este tipo de propuestas, etc. Por otro, los temas relativos a los saberes docentes y a la naturalización de ciertas prácticas de enseñanza de la matemática: la innovación como modas; el trabajo con definiciones aún provisorias y simbolizaciones negociadas; ciertas rutinas en la gestión de las clases; criterios de selección de actividades.El trabajo realizado en ambas instancias permite avanzar hacia una relación con los saberes matemáticos y la gestión de la enseñanza que incluye nuevos sentidos para todos los participantes. Se conforma entonces un espacio interdisciplinario con actores de diferentes instituciones en el cual se busca consolidar vínculos efectivos entre universidad y escuela primaria y media

DIRECTOR DE PROYECTO: VILLAREAL MÓNICA
INTEGRANTES DEL EQUIPO: CASTRO CLAUDIA; FREGONA DILMA GLADIS (CO-DIR); ALAGIA HUMBERTO RAÚL; MINA MARÍA; PERROTE MACARENA; RAZQUIN CAROLINA; SMITH SILVINA;
INSTITUCIÓN: UNC - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Matemática, Astronomía y Física

Clasificación temática
TEMA: Enseñanza y aprendizaje y curriculum; Profesores;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2010

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
COES
Universidades ubicadas en las provincias de Córdoba, Mendoza, La Rioja, San Juan y San Luis

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional


Descargar documento icono

Esta comunicación presenta algunos resultados producidos en el ámbito de una investigación que busca caracterizar el desarrollo profesional de profesores de matemática en escenarios de modelización matemática. En particular informamos brevemente sobre la implementación en aula de un proyecto de modelización desarrollado por tres docentes de nivel secundario que trabajan en una misma institución pública de la ciudad de Córdoba y describimos el itinerario didáctico en torno a la noción de proporcionalidad directa que se constituye durante la puesta en aula. Acompañamos la descripción del itinerario didáctico con un trabajo analítico de arqueología matemática, por medio del cual buscamos hacer explícitas y visibles las matemáticas en tal itinerario. A partir del análisis e interpretación de los datos se abre una discusión en relación con los resultados reportados y algunas implicancias de los mismos relativas al desarrollo profesional.

AUTORES: VILLAREAL MÓNICA SMITH SILVINA ESTELEY CRISTINA BEATRIZ
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2013
EDITADO EN: Revista de Educación Matemática
AUTOR / N° Y VOLUMEN: 28
EDITORIAL: Unión Matemática Argentina
CIUDAD DE EDICIÓN: Sin informacion
CANTIDAD DE PÁGINAS: 1-10
ISBN / ISSN: 1852-2882


Palabras clave: modelización matemática, arqueología matemática, proporcionalidad