PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: DE LONGHI ANA
INTEGRANTES DEL EQUIPO: MARTÍNEZ SOLEDAD; BERMUDEZ GONZALO; FERREYRA ADRIANA; QUSE LIGIA DEL CARMEN MARÍA; PEME CARMEN; MENTI ALEJANDRA;
INSTITUCIÓN: UNC - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Ciencias de Exactas

Clasificación temática
TEMA: Enseñanza y aprendizaje y curriculum; ;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2012

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
COES
Universidades ubicadas en las provincias de Córdoba, Mendoza, La Rioja, San Juan y San Luis

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional

AUTORES: BERMUDEZ GONZALO ; DE LONGHI ANA ; FERREYRA ADRIANA ; QUSE LIGIA DEL CARMEN MARÍA ; PEME CARMEN ; ITURRALDE CRISTINA ; CAMPANER GERTRUDIS ;

Descargar documento icono


Descargar documento icono

En este trabajo se discute el rol de la comunicación en el aula de ciencias y se delimita una forma de análisis relacionada con circuitos de interacción discursiva. Se comparan tres tipos de circuitos para clases de ciencias experimentales: exposición abierta, diálogo guiado e indagación dialógica problematizadora. Los datos resumen los registros de un grupo de investigaciones interpretativas desarrolladas por el equipo en los últimos diez años, las cuales analizan el diálogo asociado a temas de ciencias y ciclos de actividad. Se presenta la escala de análisis resultante y los tipos de secuencia de intervenciones de docentes y alumnos. Desde las mismas se modelizan circuitos de comunicación que van desde la clase tradicional a una constructivista.Se concluye respecto a la necesidad de incluir la problemática de la comunicación en el aula a lo largo de la práctica educativa y de los procesos de formación docente, haciéndola formar parte tanto del diseño, como del desarrollo y evaluación de la tarea docente

AUTORES: BERMUDEZ GONZALO DE LONGHI ANA FERREYRA ADRIANA QUSE LIGIA DEL CARMEN MARÍA PEME CARMEN ITURRALDE CRISTINA CAMPANER GERTRUDIS
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2012
EDITADO EN: Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
AUTOR / N° Y VOLUMEN: 9 (2)
EDITORIAL: Sin informacion
CIUDAD DE EDICIÓN: Sin informacion
CANTIDAD DE PÁGINAS: 178-195
ISBN / ISSN: 1697-011X


Palabras clave: comunicación en el aula, circuitos de interacción discursiva, ciencias


AUTORES: BERMUDEZ GONZALO ; GARCÍA LÍA PATRICIA ; DE LONGHI ANA ; RIVAROSA ALCIRA ; BATTISTÓN LUISINA ; ARANA MARCELO ; BECERRA ALEJANDRA ; BISTONI MARÍA DE LOS ÁNGELES ; CAMPOS CLAUDIA ; CRIVELLO CÉSAR ; DAGA CLAUDIA ; DANIELE GRACIELA ; DÍAZ SANDRA ; DOMÍNGUEZ LAURA ; ENRICO LUCAS ; FERNÁNDEZ CAMPÓN FLORENCIA ; GALETTO LEONARDO ; GARCÍA CAPOCASA MARÍA CONSTAZA ; GARDENAL CRISTINA ; GIORGIS MELISA ; HUED ANDREA ; LAGOS SILNIK SUSANA ; LONGO SILVANA ; MARTÍNEZ GUSTAVO ; NATALE EVANGELINA ; NOLLI LAURA ; NOUHRA EDUARDO ; OGGERO ANTONIA ; PERASSO MARÍA LAURA ; PERAZZOLO DIANA ; PÉREZ-HARGUINDEGUY NATALIA ; SIRONI MARIANO ; TECCO PAULA A ; TORRES CAROLINA ; TORRES RICARDO ; URCELAY CARLOS ;

Descargar documento icono


Descargar documento icono

Este texto trata el tema de la biodiversidad y su enseñanza, y tiene como propósito elaborar una propuesta académica interdisciplinar que permita ofrecer una visión integral y novedosa del mismo. Abordar la noción de diversidad biológica y construir su conocimiento didáctico lleva a pensar en un análisis desde múltiples aristas, no solo por estar en desarrollo permanente su campo conceptual y empírico, sino también por las diferentes miradas que atesora y los variados alcances educativos para su tratamiento en las aulas

AUTORES: BERMUDEZ GONZALO GARCÍA LÍA PATRICIA DE LONGHI ANA RIVAROSA ALCIRA BATTISTÓN LUISINA ARANA MARCELO BECERRA ALEJANDRA BISTONI MARÍA DE LOS ÁNGELES CAMPOS CLAUDIA CRIVELLO CÉSAR DAGA CLAUDIA DANIELE GRACIELA DÍAZ SANDRA DOMÍNGUEZ LAURA ENRICO LUCAS FERNÁNDEZ CAMPÓN FLORENCIA GALETTO LEONARDO GARCÍA CAPOCASA MARÍA CONSTAZA GARDENAL CRISTINA GIORGIS MELISA HUED ANDREA LAGOS SILNIK SUSANA LONGO SILVANA MARTÍNEZ GUSTAVO NATALE EVANGELINA NOLLI LAURA NOUHRA EDUARDO OGGERO ANTONIA PERASSO MARÍA LAURA PERAZZOLO DIANA PÉREZ-HARGUINDEGUY NATALIA SIRONI MARIANO TECCO PAULA A TORRES CAROLINA TORRES RICARDO URCELAY CARLOS
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2015
EDITADO EN: Sin informacion
AUTOR / N° Y VOLUMEN: Sin informacion
EDITORIAL: Sin informacion
CIUDAD DE EDICIÓN: Sin informacion
CANTIDAD DE PÁGINAS: 1-390
ISBN / ISSN: 978-987-707-003-3


Palabras clave: biodiversidad, escuela secundaria, formación docente