PROYECTO

Se trata de una investigación que intenta comprender el fenómeno del poder en la escuela a partir del análisis del proceso de elección de modalidades en dos escuelas polimodales públicas de Rafaela, en el marco de la reforma educativa de los ‘90. Temporalmente, abarca la etapa de cambio de estructura del nivel medio a polimodal en la provincia de Santa Fe. Busca reconocer cómo se llevó a cabo la selección institucional de modalidades haciendo foco en cómo significan ese período los actores institucionales. Con un abordaje cualitativo, desarrolla un mesoanálisis (micro y macro) y hace foco en la perspectiva de los docentes y directivos para dilucidar componentes implícitos y explícitos del ejercicio del poder. El estudio aporta al análisis de las formas en que decisiones políticas de nivel nacional ponen al descubierto procesos contradictorios y complejos de relaciones y estilos de poder al interior de las escuelas y devela si los sujetos y/o grupos reproducen o resisten aquello procedente del macronivel del sistema

DIRECTOR DE PROYECTO: ANDRETICH GABRIELA
INTEGRANTES DEL EQUIPO: CANTERO GERMÁN;
INSTITUCIÓN: UNLu - UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN
UNIDAD ACADÉMICA:

Clasificación temática
TEMA: Políticas educativas; ;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2007

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
BON
Universidades ubicadas en territorio bonaerense no metropolitano. Se incluyen también las investigaciones de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional


Descargar documento icono

Se trata de una investigación que intenta comprender el fenómeno del poder en la escuela a partir del análisis del proceso de elección de modalidades en dos escuelas polimodales públicas de Rafaela, en el marco de la reforma educativa de los ‘90. Temporalmente, abarca la etapa de cambio de estructura del nivel medio a polimodal en la provincia de Santa Fe. Busca reconocer cómo se llevó a cabo la selección institucional de modalidades haciendo foco en cómo significan ese período los actores institucionales. Con un abordaje cualitativo, desarrolla un mesoanálisis (micro y macro) y hace foco en la perspectiva de los docentes y directivos para dilucidar componentes implícitos y explícitos del ejercicio del poder. El estudio aporta al análisis de las formas en que decisiones políticas de nivel nacional ponen al descubierto procesos contradictorios y complejos de relaciones y estilos de poder al interior de las escuelas y devela si los sujetos y/o grupos reproducen o resisten aquello procedente del macronivel del sistema

AUTORES: ANDRETICH GABRIELA
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2007
EDITADO EN: Sin informacion
AUTOR / N° Y VOLUMEN: Sin informacion
EDITORIAL: grupo de investigación eumednet (SEJ-309) de la Universidad de Málaga con el apoyo de la Fundación Universitaria Andaluza Inca Garcilazo
CIUDAD DE EDICIÓN: Sin informacion
CANTIDAD DE PÁGINAS: 176
ISBN / ISSN: 13: 978-84-692-7443-9


Palabras clave: poder, escuelas polimodales, reforma educativa, Santa Fe, actores institucionales