En los últimos años Argentina emprendió una serie de reformas en el sistema educativo para mejorar la cobertura, la calidad y la equidad. Sin embargo, el sistema educativo enfrenta falencias tales como altas tasas de sobre-edad y bajas tasas de graduación y aumentos de la segregación educativa en la educación básica que deterioran el rol integrador de la educación. En este trabajo se analizará la implementación de las leyes sancionadas en los últimos 10 años vinculadas con el sistema educativo para ver si éstas lograron mejorar efectivamente los indicadores educativos más relevantes y si permitieron garantizar cierto nivel de equidad, tanto en términos geográficos como sociales. Los resultados permitirán dimensionar el problema estudiado, tanto en términos cuantitativos como cualitativos, aportando elementos útiles para diseñar estrategias que favorezcan una implementación exitosa de las disposiciones aprobadas en la normativa educativa vigente
DIRECTOR DE PROYECTO: CORIA MARÍA MARTA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
INSTITUCIÓN: USAL - UNIVERSIDAD DEL SALVADOR
UNIDAD ACADÉMICA: Instituto de Investigaciones en Ciencias de la educación y ciencias de la comunicación
Clasificación temática
TEMA:
Políticas educativas;
;
SUBTEMA:
AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2014