PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: POGGI MARGARITA

INSTITUCIÓN: UNESCO - ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA

El IIPE-UNESCO Buenos Aires reúne en esta publicación características y resultados de las políticas de mejora de los aprendizajes implementadas en América Latina en los últimos años. La invitación es a revisitar logros y desafíos en torno de varios ejes de análisis: la situación educativa en la región, la relevancia escolar de los contenidos, el desarrollo curricular en contextos de inmersión tecnológica, las políticas de formación docente continua con foco en la mejora de los aprendizajes, y las políticas de evaluación educativa y cómo pueden contribuir a la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Pensar y analizar algunas tendencias generales que caracterizan la región permite ofrecer un marco comparativo en el que cada país pueda reconocerse o diferenciarse en los matices que le son propios, así como entender construcciones colectivas que marcan épocas y ciclos en los procesos sociales y en el desarrollo de las políticas educativas

DIRECTOR DE PROYECTO: POGGI MARGARITA
INTEGRANTES DEL EQUIPO: BRENER GABRIEL; ALMIRÓN GRACIELA; AREA MANUEL; HEPP PEDRO; BILAGHER MORITZ; FUMAGALLI LAURA; RAVELA PEDRO; TIANA FERRER ALEJANDRO;
INSTITUCIÓN: UNESCO - ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA
UNIDAD ACADÉMICA: Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación

Clasificación temática
TEMA: Evaluación; Políticas educativas;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2015

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
MET
Universidades ubicadas en la región metropolitana de Buenos Aires. Se incluyen también las investigaciones llevadas a cabo por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.

TIPO DE GESTIÓN: Centros de Investigación (Asociaciones Civiles y Fundaciones; centros internacionales)

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional
A cargo de Organismos internacionales, asociaciones, fundaciones.

AUTORES: BRENER GABRIEL ; POGGI MARGARITA ; ALMIRÓN GRACIELA ; AREA MANUEL ; HEPP PEDRO ; BILAGHER MORITZ ; FUMAGALLI LAURA ; RAVELA PEDRO ; TIANA FERRER ALEJANDRO ;

Descargar documento icono


Descargar documento icono

El IIPE-UNESCO Buenos Aires reúne en esta publicación características y resultados de las políticas de mejora de los aprendizajes implementadas en América Latina en los últimos años. La invitación es a revisitar logros y desafíos en torno de varios ejes de análisis: la situación educativa en la región, la relevancia escolar de los contenidos, el desarrollo curricular en contextos de inmersión tecnológica, las políticas de formación docente continua con foco en la mejora de los aprendizajes, y las políticas de evaluación educativa y cómo pueden contribuir a la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Pensar y analizar algunas tendencias generales que caracterizan la región permite ofrecer un marco comparativo en el que cada país pueda reconocerse o diferenciarse en los matices que le son propios, así como entender construcciones colectivas que marcan épocas y ciclos en los procesos sociales y en el desarrollo de las políticas educativas

AUTORES: BRENER GABRIEL POGGI MARGARITA ALMIRÓN GRACIELA AREA MANUEL HEPP PEDRO BILAGHER MORITZ FUMAGALLI LAURA RAVELA PEDRO TIANA FERRER ALEJANDRO
AUTOR INSTITUCIONAL: IIPE - UNESCO

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2015
EDITADO EN: Mejorar los aprendizajes en la educación obligatoria: políticas y actores
AUTOR / N° Y VOLUMEN: Sin informacion
EDITORIAL: Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación IIPE-Unesco
CIUDAD DE EDICIÓN: Buenos Aires
CANTIDAD DE PÁGINAS: 216
ISBN / ISSN: 978-987-1875-35-1


Palabras clave: Aprendizaje, Gestión Educacional