PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: ELLIFF HELGA

INSTITUCIÓN: FLACSO - FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES

La motivación de los profesores es factor relevante en relación con su grado de satisfacción y de bienestar respecto de su tarea. Además, se considera que puede incidir en los resultados de sus alumnos. Por otro lado, tiene importancia en la implantación de mejoras y reformas educativas, en tanto el profesor es quien las lleva a la práctica del aula. La motivación de los profesores ha sido estudiada en base a paralelismos con la de los alumnos, pudiéndose analizar atribuciones, expectativas, creencias sobre el aprendizaje, emociones y autoconcepto, elementos que configuran posibles orientaciones motivacionales. Este trabajo presenta los resultados de un estudio en el que se abordan estos elementos, desde una perspectiva émica, analizando las representaciones que los profesores se hacen acerca de las razones que les impulsaron a elegir su profesión, y a las que los mantienen en ella. Se hicieron entrevistas en profundidad a nueve profesores elegidos a propósito por el nivel educativo en el que se desempeñan y por sus años de experiencia profesional. El estudio muestra que en el discurso de los profesores emergen categorías establecidas desde la perspectiva ética e informa de otras categorías elicitadas que permiten reconsiderar algunos aspectos de los modelos preexistentes

DIRECTOR DE PROYECTO: ELLIFF HELGA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
INSTITUCIÓN: FLACSO - FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES
UNIDAD ACADÉMICA: Maestría en Psicología Cognitiva y Aprendizaje

Clasificación temática
TEMA: Profesores; ;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2010

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
MET
Universidades ubicadas en la región metropolitana de Buenos Aires. Se incluyen también las investigaciones llevadas a cabo por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Internacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional


Descargar documento icono

La motivación de los profesores es factor relevante en relación con su grado de satisfacción y de bienestar respecto de su tarea. Además, se considera que puede incidir en los resultados de sus alumnos. Por otro lado, tiene importancia en la implantación de mejoras y reformas educativas, en tanto el profesor es quien las lleva a la práctica del aula. La motivación de los profesores ha sido estudiada en base a paralelismos con la de los alumnos, pudiéndose analizar atribuciones, expectativas, creencias sobre el aprendizaje, emociones y autoconcepto, elementos que configuran posibles orientaciones motivacionales. Este trabajo presenta los resultados de un estudio en el que se abordan estos elementos, desde una perspectiva émica, analizando las representaciones que los profesores se hacen acerca de las razones que les impulsaron a elegir su profesión, y a las que los mantienen en ella. Se hicieron entrevistas en profundidad a nueve profesores elegidos a propósito por el nivel educativo en el que se desempeñan y por sus años de experiencia profesional. El estudio muestra que en el discurso de los profesores emergen categorías establecidas desde la perspectiva ética e informa de otras categorías elicitadas que permiten reconsiderar algunos aspectos de los modelos preexistentes

AUTORES: ELLIFF HELGA
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2010
EDITADO EN: Tesis Maestría en Psicología Cognitiva y Aprendizaje. FLACSO
AUTOR / N° Y VOLUMEN: Sin informacion
EDITORIAL: Sin informacion
CIUDAD DE EDICIÓN: Buenos Aires
CANTIDAD DE PÁGINAS: 136
ISBN / ISSN: Sin informacion


Palabras clave: prácticas pedagógicas, relación docente alumno, representaciones sociales, formación docente, motivación, profesores, memoria afectiva, creencias, inteligencia, aprendizaje