PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: DOMÍNGUEZ MARÍA ALEJANDRA

INSTITUCIÓN: UNLP - UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

Entre otras preguntas, se procura responder a las siguientes: ¿Cómo pueden caracterizarse los modos de intercambios de significados que se ponen en juego en clases de Física?, ¿Es posible identificar momentos de negociación de significados? ¿Cuáles serían sus características? ¿Se emplean formas argumentativas en los procesos de negociación? ¿Con qué características? La búsqueda de respuestas a estas preguntas dio lugar a los siguientes objetivos generales: - Estudiar los modos de intercambios de significados que se emplean en clases de Física de nivel secundario de Educación. - Identificar y describir los modos de intercambios de significados cuando se negocian significados en clases de Física de nivel secundario. - Caracterizar -dentro de los procesos de negociación- aquellas formas argumentativas que emplean los actores de acuerdo a los contenidos involucrados, el tipo de lenguaje empleado, las valoraciones del saber, etc

DIRECTOR DE PROYECTO: DOMÍNGUEZ MARÍA ALEJANDRA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
INSTITUCIÓN: UNLP - UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Clasificación temática
TEMA: Enseñanza y aprendizaje y curriculum; ;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2011

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
BON
Universidades ubicadas en territorio bonaerense no metropolitano. Se incluyen también las investigaciones de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional


Descargar documento icono

Entre otras preguntas, se procura responder a las siguientes: ¡Cómo pueden caracterizarse los modos de intercambios de significados que se ponen en juego en clases de Física?, ¿Es posible identificar momentos de negociación de significados? ¿Cuáles serían sus características? ¿Se emplean formas argumentativas en los procesos de negociación? ¿Con qué características? La búsqueda de respuestas a estas preguntas dio lugar a los siguientes objetivos generales: - Estudiar los modos de intercambios de significados que se emplean en clases de Física de nivel secundario de Educación. - Identificar y describir los modos de intercambios de significados cuando se negocian significados en clases de Física de nivel secundario. - Caracterizar -dentro de los procesos de negociación- aquellas formas argumentativas que emplean los actores de acuerdo a los contenidos involucrados, el tipo de lenguaje empleado, las valoraciones del saber, etc

AUTORES: DOMÍNGUEZ MARÍA ALEJANDRA
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2011
EDITADO EN: Tesis de Doctorado en Ciencias de la Educación. UNLP
AUTOR / N° Y VOLUMEN: Sin informacion
EDITORIAL: Sin informacion
CIUDAD DE EDICIÓN: La Plata
CANTIDAD DE PÁGINAS: 382
ISBN / ISSN: Sin informacion


Palabras clave: prácticas escolares, didáctica, Ciencias Naturales