El presente proyecto se propone analizar los procesos de acción colectiva y los proyectos político-pedagógicos de movimientos sociales, indagando sobre las arenas de diálogo y conflicto con el Estado y con otros actores del campo educativo, en las experiencias de los Bachilleratos Populares de Jóvenes y Adultos de zona sur y norte del Gran Buenos Aires. Específicamente analizaremos las tensiones manifiestas y latentes que se despliegan en los procesos de territorialización e institucionalización de los movimientos sociales en torno a las experiencias educativas, las acciones colectivas de protesta y demandas de los movimientos sociales en torno a sus experiencias educativas y las prácticas didáctico-pedagógicas de Educación Popular. Para responder a los objetivos de investigación planteados construiremos un armazón metodológico multi-método compuesto por historias de vida (entrevistas), observación participante y análisis de documentos. También recurriremos a documentos, mapas y fotos que aportarán el contexto de los barrios, complementando los datos de las entrevistas. Como resultado final del proceso de investigación esperamos comprender los procesos de acción colectiva y los proyectos político-pedagógicos de los movimientos sociales comparando diferentes territorios del Gran Buenos Aires. Asimismo, nos interesa profundizar en la experiencia de los Bachilleratos Populares en un sentido integral, a partir de la mirada de los distintos actores sociales que participan en él, y dar cuenta en el análisis del diálogo y las tensiones que este tipo de experiencias generan con la educación formal estatal y otros actores del campo educativo
DIRECTOR DE PROYECTO: WAHREN JUAN
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
LONGA FRANCISCO TOMÁS;
TOZZINI LAURA IANINA;
BONIOLO PAULA SUSANA;
MARTÍN STRATTA FERNANDO;
GABRIELA MAGLIONI CAROLINA;
OSTROWER LUCÍA ALEJANDRA;
PUENTE ANDREA FLORENCIA;
RUBINSZTAIN PAOLA;
INSTITUCIÓN: UBA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Ciencias Sociales
Clasificación temática
TEMA:
Educación no formal, Educación Popular, movimientos sociales;
Modalidades;
SUBTEMA:
AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2010