Descargar documento
El presente informe analiza los resultados de la investigación desarrollada en Argentina en el marco
del Fondo concursable para el desarrollo de proyectos de investigación sobre experiencias
educativas de segunda oportunidad para adolescentes y jóvenes desertores escolares con
alta vulnerabilidad social y educativa, organizados por UNESCO/OREALC a través de su Red
INNOVEMOS y la Organización de Estados Iberoamericanos OEI, durante el año 2008.
El proceso de investigación y fortalecimiento institucional fue coordinado por la Fundación SES,
institución asociada a la Red Innovemos de UNESCO. El mismo estuvo orientado a analizar
experiencias de segunda oportunidad desarrolladas en dos de las provincias más postergadas del
país, cada una de las cuales posee en sí misma un valor singular y arroja valiosas lecciones y
aprendizajes acerca del impacto y el significado de los procesos locales de construcción de
experiencias de inclusión educativa.
La primera de estas iniciativas la impulsa el Movimiento de Campesinos de Santiago del Estero
(MOCASE V.C) junto a las escuelas de la localidad de Tintina, Aluhampa y Amamá (Santiago del
Estero); la segunda la lleva adelante el Movimiento Juvenil Andresito en conjunto con el Centro de
Educación Polimodal N 5 del Barrio A-4 de Posadas (Misiones). Ambas están orientadas a generar el
reingreso y la permanencia de los adolescentes pertenecientes a los sectores más vulnerables de la
sociedad al sistema educativo. Cada una de estas experiencias se encuentran sistematizadas y
presentadas en el ANEXO 1 que se adjunta a este Informe.
Del desarrollo de la investigación participaron los equipos coordinadores de la ICN, dos
investigadores designados por la institución para realizar el trabajo de campo y los informes por
localidad y un referente-investigador local de cada una de las experiencias analizadas, quienes
colaboraron con el proceso de investigación y fueron responsables del desarrollo de los planes de
fortalecimiento institucional
AUTORES:
SES FUNDACIÓN
AUTOR INSTITUCIONAL: FUNDACIÓN SES
Clasificación temática
TEMA:
;
;
SUBTEMA:
;
;
Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2009
EDITADO EN: Sin informacion
AUTOR / N° Y VOLUMEN: Sin informacion
EDITORIAL: Sin informacion
CIUDAD DE EDICIÓN: Buenos Aires
CANTIDAD DE PÁGINAS: 58
ISBN / ISSN: Sin informacion
Palabras clave: Santiago del Estero, Misiones, Movimientos Sociales, Educación