PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: PICALLO VISCONTI XIMENA

INSTITUCIÓN: UNPSJB - UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATATAGONIA SAN JUAN BOSCO

DIRECTOR DE PROYECTO: PICALLO VISCONTI XIMENA
INTEGRANTES DEL EQUIPO: BORQUEZ CIOLFI CAROLINA (CO-DIR); GAGO ANDREA;
INSTITUCIÓN: UNPSJB - UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATATAGONIA SAN JUAN BOSCO
UNIDAD ACADÉMICA:

Clasificación temática
TEMA: Enseñanza y aprendizaje y curriculum; Enseñanza y aprendizaje y curriculum;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2013

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
SUR
La Pampa – Neuquén - Río Negro – Chubut - Santa Cruz - Tierra del Fuego

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
SUR
Universidades ubicadas en las provincias de Chubut, Neuquén, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional


Descargar documento icono

El texto compartirá los problemas, hipótesis, objetivos y avances del P. I. “Tram(p)as textuales: una lectura sobre las prácticas de lectura de los textos de enseñanza Secundaria de Lengua y Literatura” que llevamos adelante desde el año 2013 un grupo de profesores y alumnos de la UNPSJB. Este proyecto se propone describir, sistematizar y analizar las prácticas de lectura o modos de leer de los textos educativos de la Educación Secundaria pertenecientes al área de Lengua y Literatura; en función de determinar los modelos de lectura que están siendo canonizados desde las políticas educativas estatales; y, por ende, la concepción de literatura que circula en estas instituciones educativas. El análisis se enfocará en determinar qué posturas epistemológicas subyacen en estos modelos de lectura, cuál es el canon crítico que explícita o implícitamente diseña al objeto de estudio denominado literatura y qué implicancias y relaciones tienen estas prácticas con los proyectos culturales y políticos hegemónicos. El proyecto se centra en analizar los alcances de estos modelos de lectura, los conceptos y categorías que circulan en ellos, las afiliaciones que estos explicitan, detentan o esconden y, por ende, la definición de campo y frontera disciplinar en las prácticas de lectura legitimadas desde los textos de Lengua y Literatura de enseñanza secundaria.

AUTORES: PICALLO VISCONTI XIMENA BORQUEZ CIOLFI CAROLINA (CO-DIR) OLIVERO MARÍA FLORENCIA GALLARDO GUIDO
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2017
EDITADO EN: Textos y Contextos desde el SUR
AUTOR / N° Y VOLUMEN: 5, III
EDITORIAL: Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB
CIUDAD DE EDICIÓN: Comodoro Rivadavia
CANTIDAD DE PÁGINAS: 125-139
ISBN / ISSN: 2347-081X


Palabras clave: Literatura; Enseñanza; Manuales; Teoría literaria



Descargar documento icono

AUTORES: GAGO ANDREA OLIVERO MARÍA FLORENCIA
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2016
EDITADO EN: Literatura-Lingüística: Investigaciones en la Patagonia IX
AUTOR / N° Y VOLUMEN: Sin informacion
EDITORIAL: Editorial Universitaria de la Patagonia. EDUPA
CIUDAD DE EDICIÓN: Comodoro Rivadavia
CANTIDAD DE PÁGINAS: 429
ISBN / ISSN: 978-987-1937-72-1


Palabras clave:



Descargar documento icono

La presente exposición compartirá alguno de los avances del P. I. “Tram(p)as textuales: una lectura sobre las prácticas de lectura de los textos de enseñanza Secundaria de Lengua y Literatura”. Particularmente nos detendremos en uno de los problemas fundamentales para esta investigación: la definición y los alcances de la categoría modo de leer o práctica de lectura. Cuando hacemos referencia al concepto de modo de leer o práctica del lectura inevitablemente pareciéramos estar aludiendo al proceso cognitivo de la lectura. Sin embargo, en este proyecto esta categoría adquiere otra connotación dado que deslindamos del ámbito de esta investigación el campo referente a la actividad de lectura. Partimos de la premisa que construir sentido y leer no son lo mismo: esta aparente obviedad es central al derrotero de nuestras reflexiones dado que nos acerca a precisar la noción de modo de leer o práctica de lectura utilizada en la investigación que llevamos adelante. El objetivo será entonces delimitar esta categoría, en tanto detenernos en los aspectos que hacen a la lectura de la literatura; a saber: a la dimensión histórica, sociocultural y a las reflexiones teórico literarias que los sujetos realizan a la hora de fijar sentidos en los textos literarios.

AUTORES: PICALLO VISCONTI XIMENA
AUTOR INSTITUCIONAL: LITERATURA-LINGÜÍSTICA: INVESTIGACIONES EN LA PATAGONIA IX

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2016
EDITADO EN: Sin informacion
AUTOR / N° Y VOLUMEN: Sin informacion
EDITORIAL: Editorial Universitaria de la Patagonia. EDUPA
CIUDAD DE EDICIÓN: Comodoro Rivadavia
CANTIDAD DE PÁGINAS: 222-226
ISBN / ISSN: 978-987-1937-72-1


Palabras clave: