Este trabajo intenta: 1.- Describir las representaciones de los adolescentes sobre el mundo del trabajo. 2.- Comprender las representaciones de los adolescentes sobre la escuela media. 3.- Comparar lasdiferentes representaciones sociales entre los grupos de estudiantes que militan en centros de estudiantes y los que no lo hacen. Este proyecto de investigación está basado en la teoría de las representaciones sociales. El diseño planteado es de un estudio exploratorio-descriptivo de las representaciones de los jóvenes respecto de la escuela media, del trabajo, de las relaciones entre escuela media y trabajo, y de la política. Se administró una encuesta a una muestra de 395 estudiantes residentes en CABA y en Gran Buenos Aires, y se incluyeron entrevistas. Algunas de las conclusiones a las que se ha arribado son: En primer lugar, los jóvenes de este estudio plantean necesidad de tener un mayor nivel de exigencia, a diferencia de lo que circula como discurso imperante de que no están dispuestos a al esfuerzo, a la constancia, etc. Casi la totalidad se percibe en un futuro de cinco años estudiando y trabajando simultáneamente. Los jóvenes de la muestra son muy conocedores de los derechos de los trabajadores, aspecto que hubiese quedado en invisibilidad en otro momento histórico. El subgrupo de estudiantes con experiencia militante presenta indicios de un nivel de madurez emocional mayor: reconoce que la escuela los forma como personas, para el trabajo y también como ciudadanos. Asimismo, este grupo de jóvenes presenta mayor experiencia laboral pasada o presente (mayor criterio de realidad). El posicionamiento frente a la política observado daría cuenta de que en la actualidad se observa un incipiente proceso de repolitización del mundo del trabajo
DIRECTOR DE PROYECTO: VEGA VIVIANA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
VEGA VIVIANA;
VENINI MARIA;
SARKISSIAN ANDREA;
CARRERAS LILIANA;
MARZIOLI ISABEL;
SAN MARTÍN JULIA;
TENUTTO ALICIA;
MURA SUYAI;
INSTITUCIÓN: UBA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Ciencias Sociales
Clasificación temática
TEMA:
Representaciones sobre la escuela;
Trayectorias educativas, transiciones entre niveles. Orientación escolar;
SUBTEMA:
AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2010