PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: RUBINSZTAIN PAOLA

INSTITUCIÓN: UBA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

DIRECTOR DE PROYECTO: RUBINSZTAIN PAOLA
INTEGRANTES DEL EQUIPO: BRUSILOVSKY SILVIA; MICHI NORMA (CO-DIR);
INSTITUCIÓN: UBA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
UNIDAD ACADÉMICA:

Clasificación temática
TEMA: Educación no formal, Educación Popular, movimientos sociales; ;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2010

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
MET
Universidades ubicadas en la región metropolitana de Buenos Aires. Se incluyen también las investigaciones llevadas a cabo por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional


Descargar documento icono

Las jornadas del “19 y 20” del 2001 visibilizan procesos previos de movilización y organización social y dan lugar a nuevas expresiones de sectores subalternizados que resisten los efectos del neoliberalismo. En muchos casos, son acciones que se nutren de nuevas narrativas emancipatorias, distanciadas de tradiciones políticas previas. A partir del 2003, se evidencia el retroceso de la movilización más álgida y la participación política más radicalizada. Sin embargo, persisten los ecos de aquellas jornadas y se continúan desplegando iniciativas en barrios y territorios. En este escenario, se multiplican acciones pedagógicas que se reivindican como experiencias de “educación popular” de inspiración freireana. Este artículo se centra en estas últimas. Como hipótesis de trabajo formulamos que en la actualidad, en particular en el campo de la educación de jóvenes y adultos, se estarían desarrollando espacios educativos que recuperan las concepciones y principios orientadores para la acción provistos tanto por la perspectiva freireana como por una narrativa política emergente que se condensa tras la crisis del 2001. Este trabajo constituye una aproximación para abordar ciertos encuentros entre las ideasfuerza de ambas expresiones. Rastrearemos qué elementos de la educación popular son retomados y cómo confluyen con renovados modos de la praxis política.

AUTORES: RUBINSZTAIN PAOLA
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2012
EDITADO EN: Polifonías Revista de Educación
AUTOR / N° Y VOLUMEN: 1, 1
EDITORIAL: Departamento de Educación Universidad Nacional de Luján
CIUDAD DE EDICIÓN: Buenos Aires
CANTIDAD DE PÁGINAS: 95 - 11
ISBN / ISSN: 2314-0496


Palabras clave: Movimientos sociales, educación popular, narrativas políticas emergentes, educación de jóvenes y adultos