PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: RODRIGUEZ MÓNICA
INTEGRANTES DEL EQUIPO: CARTELLI DANIELA; CASANOVA RICARDO;
INSTITUCIÓN: UNComa - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
UNIDAD ACADÉMICA:

Clasificación temática
TEMA: Políticas educativas; ;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2015

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
SUR
La Pampa – Neuquén - Río Negro – Chubut - Santa Cruz - Tierra del Fuego

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
SUR
Universidades ubicadas en las provincias de Chubut, Neuquén, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional


Descargar documento icono

El presente trabajo se inscribe en el proyecto de investigación “La política como diseño institucional, como política pública y como proceso socio-político: un modelo para armar en el nivel medio a través de instrumentos de política definidos como de inclusión educativa”, dirigido por la Prof. Mónica Rodríguez. Es un análisis de la puesta en marcha de la medida de política educativa tendiente a la “supresión de horas libres” en los establecimientos de nivel medio. Nos interesa abordar esta medida, dispuesta por resolución Nº 1185/13 del Consejo Provincial de Educación de Río Negro, en relación a un complejo de normativas que le dan sustento legal y político a fin de dilucidar los fundamentos que motivaron que la medida fuera impulsada, así como los antecedentes vinculados al tema en cuestión y poder conocer, de “propia mano”, cuál es la situación actual en las escuelas rionegrinas en relación a su aplicación. Del estudio realizado se desprenden los principios de obligatoriedad y autonomía así como el concepto de concertación como mecanismo decisorio de una “democracia limitada”, los cuales plantean reflexiones e interrogantes en relación a las categorías de contención - retención – permanencia.

AUTORES: CARTELLI DANIELA CASANOVA RICARDO
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2016
EDITADO EN: Cuadernos de Educación
AUTOR / N° Y VOLUMEN: 14, 14
EDITORIAL: Universidad Nacional de Córdoba
CIUDAD DE EDICIÓN: Córdoba
CANTIDAD DE PÁGINAS: Sin informacion
ISBN / ISSN: 2344-9152


Palabras clave: Política pública, Instrumentos de política educativa, Obligatoriedad, Retención escolar, Concertación