El proyecto propone la indagación sobre los procesos de producción y transmisión de saberes socialmente productivos y saberes del trabajo en la educación de jóvenes y adultos, generada por la sociedad civil o por el sistema educativo. Se ubica en la provincia de Buenos Aires para el periodo democrático iniciado en 1984 y hasta la actualidad. Considera el marco creado por las políticas públicas para la modalidad desde la perspectiva de la historia reciente.Tiene como propósitos aportar elementos para el análisis teórico de las categorías en juego, en particular saberes socialmente productivos, saberes del trabajo, y EDJA; .y elaborar elementos prospectivos que contribuyan al diseño de políticas públicas y de experiencias, desde la perspectiva del cumplimiento del derecho a la educación y de la construcción de tejido social y productivo. Se basa en la perspectiva teórico-metodológica de una epistemología del presente potencial y del análisis político del discurso, y toma aportes de la historia reciente y de la etnografía. La entrevista, la observación participante y no participante, la investigación de archivo y el análisis de material estadístico serán herramientas centrales del trabajo
DIRECTOR DE PROYECTO: RODRIGUEZ LIDIA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
AMPUDIA MARINA SILVIA;
ARECO INES;
AYUSO MARÍA LUZ;
AVELLANEDA ELENA;
TUCCI MARIA CRISTINA;
WANSCHELBAUM CINTHIA;
INSTITUCIÓN: UBA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Filosofía y Letras
Clasificación temática
TEMA:
Modalidades;
Políticas educativas;
SUBTEMA:
AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2008