PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: VILCHES ALFREDO MARTÍN

INSTITUCIÓN: UNLP - UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

El estudio que se pretende realizar a partir de la implementación de este proyecto se vincula con un relevamiento de información sobre una noción compleja de carácter transversal en el ámbito del nivel medio de la educación, la biodiversidad o diversidad biológica. Con este fin se seguirán dos líneas de trabajo: por un lado, se explorarán mediante la implementación de cuestionarios, las comprensiones de los alumnos sobre el tema, y por otro se analizará, a través del uso de fichas o protocolos de análisis, el tratamiento dado en los libros de texto de uso habitual en las aulas de educación secundaria. Los datos obtenidos representarán un aporte para la ampliación del marco teórico existente sobre el tema y redundará en una fuente de informaciones a tener en cuenta para la elaboración de futuras intervenciones didácticas, propuestas de aula, textos escolares, etc.

DIRECTOR DE PROYECTO: VILCHES ALFREDO MARTÍN
INTEGRANTES DEL EQUIPO: LEGARRALDE TERESA INÉS;
INSTITUCIÓN: UNLP - UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
UNIDAD ACADÉMICA:

Clasificación temática
TEMA: Enseñanza y aprendizaje y curriculum; ;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2017

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
BON
Universidades ubicadas en territorio bonaerense no metropolitano. Se incluyen también las investigaciones de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional