El objetivo de este proyecto de Investigación es analizar los conflictos sindicales docentes en la Patagonia central y austral entre los años 2003 y 2017. La importancia de dicho estudio radica en que algunos se dichos conflictos se caracterizaron por su extensión en el tiempo; por la forma de protesta que implicó cortes de las rutas de acceso a los yacimientos petrolíferos en ciudades como Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia cuyas economías dependen casi exclusivamente de la explotación petrolífera; y por el impacto de los ciclos de protesta al interior de las comunidades educativas. En estas ciudades es posible observar que en cada conflicto laboral, la irrupción de una demanda rompe con un imaginario de “paz social”, vinculada a la necesidad de una explotación ininterrumpida de dicho recurso. Por otro lado abordaremos la protesta docente en localidades de la Patagonia austral cuyas economías no dependen directamente de la explotación petrolífera, razón por la cual el proyecto busca analizar de qué manera impactaron los conflictos educativos en esas comunidades.
DIRECTOR DE PROYECTO: CARRIZO GABRIEL ALEJANDRO
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
VALDEMARÍN PAOLA;
DODMAN KARINA NOELIA;
PEREA LUCIA DEL CARMEN;
INSTITUCIÓN: UNPA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL
UNIDAD ACADÉMICA: Instituto de Cultura, Identidad y Comunicación
Clasificación temática
TEMA:
Profesores;
;
SUBTEMA:
AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2018