El presente proyecto se cimenta en investigaciones anteriores y es continuación del proyecto B/174
que trabajó la temática de experiencias colaborativas de formación continuada en Educación Física Escolar. La siguiente propuesta está enmarcada en un contexto de investigación internacional denominado “A EDUCAÇÃO FÍSICA ESCOLAR ENTRE A INOVAÇÃO E O ABANDONO/DESINVESTIMENTO PEDAGÓGICO, integrado por grupos de Argentina Brasil, Uruguay y Ecuador, quienes conforman la RED INTERNACIONAL DE INVESTIGACION PEDAGOGICA EN EDUCACIÓN FISICA ESCOLAR (REIIPEFE) cuyo propósito es identificar las semejanzas y diferencias de los distintos procesos de innovación y abandono pedagógicos en las prácticas docentes de la Educación Física Escolar en diferentes contextos socioculturales. Esta investigación indagará el curriculum escolar en Educación física, las tensiones y problemáticas que presenta su desarrollo en la práctica docente de los profesores/as de Educación Física de nivel medio de San Carlos de Bariloche, Argentina, a través del análisis de documentación curricular y propuestas de investigación- acción. Nos convoca la idea y el deseo en comprender qué conocimientos son relevantes o prioriza la EF. como disciplina integrante del curriculum escolar.
El interés de investigar en este sentido, tiene justificación porque “la escuela debería ser el espacio de excelencia donde tendría que existir el compromiso de generar nuevas ideas, prácticas pedagogicas transformadoras que prioricen desarrollar la construcción de conocimiento a traves de contenidos en perspectivas esclarecedoras y transformadoras”. Carlan, P (1996)
DIRECTOR DE PROYECTO: VAI DORA ELISA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
TOLEDO PATRICIA RAQUEL;
CABRAL VICTOR;
CARDENAS JUAN;
MAGRIANI LUCIANO;
PEÑA MARIANA;
MENDOZA JULIAN LEROY;
GONZALEZ FERNANDO JAIME;
CAMPOMAR GLORIA;
MAGRINI FRANCO;
INSTITUCIÓN: UNComa - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Ciencias de la Educación
Clasificación temática
TEMA:
Enseñanza y aprendizaje y curriculum;
;
SUBTEMA:
AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2018