: El proyecto se orienta al análisis de los contenidos en la enseñanza de los deportes en Educación
Física dentro del Ciclo Básico de Nivel Medio de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Este análisis se asocia a las prácticas de enseñanza en sus diferentes momentos y contextos haciendo hincapié en los procesos de selección y el tratamiento de los contenidos efectuado por los docentes de Educación Física en las planificaciones y en las clases. Procuramos describir los contenidos que predominan en los procesos de selección, indagando sus relaciones con las trayectorias, el contexto sociocultural e institucional, la bibliografía circulante en Argentina sobre la enseñanza de los deportes, el Diseño Curricular y las políticas deportivas de carácter educativo diseñadas por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la provincia de Río Negro.
Su tratamiento específico es analizado en los vínculos que puedan establecerse con los diversos elementos constitutivos del modelo didáctico -los fundamentos, los objetivos, las relaciones de comunicación, las tareas motrices y las evaluaciones-, con el fin de construir las aproximaciones conceptuales concernientes a las prácticas. Resulta de interés ahondar en las continuidades y las rupturas existentes entre los contenidos formalizados en las planificaciones o en las declaraciones de los docentes y los contenidos que efectivamente se enseñan en las clases. El estudio se encuadra dentro de un enfoque cualitativo en pos de la elaboración de una descripción densa que contribuya al estudio del tema desde la reelaboración de las generalizaciones conceptuales dentro de los sucesos particulares.
DIRECTOR DE PROYECTO: MARTINS FABIAN
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
RON OSVALDO;
CARDENAS JUAN;
PIZZORNO FEDERICO;
CARBALLO LOURDES;
ELIZALDE JUAN MANUEL;
SGRINZI CINTHIA;
COSTA MARIANO;
COSTA MARIANO;
JUHASZ NATASHA;
INSTITUCIÓN: UNComa - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Ciencias de la Educación
Clasificación temática
TEMA:
Enseñanza y aprendizaje y curriculum;
;
SUBTEMA:
AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2018