PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: ETCHEGARAY SILVIA

INSTITUCIÓN: UNPA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL

DIRECTOR DE PROYECTO: ETCHEGARAY SILVIA
INTEGRANTES DEL EQUIPO: CORRALES JULIA EDITH; HERNÁNDEZ RAMÓN;
INSTITUCIÓN: UNPA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL
UNIDAD ACADÉMICA: Unidad Académica Caleta Olivia

Clasificación temática
TEMA: Enseñanza y aprendizaje y curriculum; Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC);
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2012

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
SUR
La Pampa – Neuquén - Río Negro – Chubut - Santa Cruz - Tierra del Fuego

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
SUR
Universidades ubicadas en las provincias de Chubut, Neuquén, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional
Programa de Incentivos, Secretaría de Políticas Universitarias. Ministerio de Educación de la Nación


Descargar documento icono

El presente trabajo se enmarca en el proyecto de Investigación: “Análisis de significados del conocimiento Geométrico, que circula en el nivel medio y en la formación Docente Inicial, su relación con las TIC´S” 29/B138, cuyo objetivo es analizar con herramientas didáctico-matemáticas correspondientes al Enfoque Ontosemiótico de la Cognición Matemática (EOS), cómo circula el saber geométrico en distintos sistemas didácticos con una última finalidad: la mejora de la enseñanza y el aprendizaje de la geometría. Esta investigación pretende ser un aporte para la elaboración de programas de formación inicial y continua de los profesores en matemática, relevando y explicitando relaciones que existen entre los conocimientos del profesor y las prácticas matemáticas del aula. Una primera producción en esta dirección es la identificación de: Los elementos de significados de la geometría cartesiana y del pensamiento cartesiano, su evolución tanto en objetos como en procesos, para ponerlos en relación con una Epistemología Educativa.

AUTORES: ETCHEGARAY SILVIA CORRALES JULIA EDITH HERNÁNDEZ RAMÓN
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2013
EDITADO EN: VII CIBEM
AUTOR / N° Y VOLUMEN: Sin informacion
EDITORIAL: Sin informacion
CIUDAD DE EDICIÓN: Montevideo
CANTIDAD DE PÁGINAS: 4781-4788
ISBN / ISSN: 2301-0797


Palabras clave: geometría,didáctica,significados,configuraciones epistémicas