PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: FAUR ELEONOR

INSTITUCIÓN: - FUNDACIÓN KALEIDOS

La investigación buscó analizar las experiencias y condiciones sociales de los y las adolescentes que atravesaron una situación de embarazo, maternidad y/o paternidad, teniendo en cuenta tanto la perspectiva de quienes continuaron su proceso educativo como las de quienes lo interrumpieron. Asimismo, se exploró la dimensión, las características y la percepción del embarazo (intencional y no intencional), la maternidad y la paternidad adolescente, y su relación con experiencias educativas en instituciones de educación secundaria de gestión estatal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El propósito de la investigación fue desarrollar conocimiento significativo para ofrecer herramientas a la gestión de programas educativos vinculados con la Educación Sexual Integral (ESI), y el acompañamiento de trayectorias de estudiantes embarazadas, madres y padres.

DIRECTOR DE PROYECTO: FAUR ELEONOR
INTEGRANTES DEL EQUIPO: FUENTES SEBASTIÁN;
INSTITUCIÓN: - FUNDACIÓN KALEIDOS
UNIDAD ACADÉMICA:

Clasificación temática
TEMA: Trayectorias educativas, transiciones entre niveles. Orientación escolar; Cuerpo, género, sexualidad;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2019

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
MET
Universidades ubicadas en la región metropolitana de Buenos Aires. Se incluyen también las investigaciones llevadas a cabo por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.

TIPO DE GESTIÓN: Centros de Investigación (Asociaciones Civiles y Fundaciones; centros internacionales)

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional
Estudios realizados por los Ministerios de Educación
A cargo de Organismos internacionales, asociaciones, fundaciones.


Descargar documento icono

Este informe presenta los resultados de la investigación “Trayectorias y experiencias escolares y sociales de adolescentes embarazadas, madres o padres”, realizada en el marco de un acuerdo entre la UEICEE (Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa) del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Fundación Kaleidos, que buscó analizar las experiencias y condiciones sociales de los y las adolescentes que atravesaron una situación de embarazo, maternidad y/o paternidad, teniendo en cuenta tanto la perspectiva de quienes continuaron su proceso educativo como las de quienes lo interrumpieron. Asimismo, se exploró la dimensión, las características y la percepción del embarazo (intencional y no intencional), la maternidad y la paternidad adolescente, y su relación con experiencias educativas en instituciones de educación secundaria de gestión estatal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El propósito de la investigación fue desarrollar conocimiento significativo para ofrecer herramientas a la gestión de programas educativos vinculados con la Educación Sexual Integral (ESI), y el acompañamiento de trayectorias de estudiantes embarazadas, madres y padres.

AUTORES: FUENTES SEBASTIÁN FAUR ELEONOR
AUTOR INSTITUCIONAL: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2019
EDITADO EN: Trayectorias y experiencias escolares y sociales de adolescentes embarazadas, madres o padres.
AUTOR / N° Y VOLUMEN: Sin informacion
EDITORIAL: Fundación Kaleidos- Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
CIUDAD DE EDICIÓN: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
CANTIDAD DE PÁGINAS: Sin informacion
ISBN / ISSN: 978-987-47514-0-9


Palabras clave: Trayectorias escolares y sociales, embarazo adolescente, educación sexual integral, maternidad, paternidad, programa alumnas madres, escuela secundaria.