El proyecto busca establecer vinculaciones entre la enseñanza de las escuelas secundarias del área de cercanía de la Universidad Nacional de Gral. Sarmiento (UNGS) y la propia universidad, puntualmente el Profesorado Universitario de Educación Superior en Geografía que se lleva adelante en dicha casa de estudios, en el Instituto del Conurbano. El proyecto se compone de dos etapas: una de reflexión teórica y epistemológica, sobre los diseños curriculares del Nivel Medio y el del Profesorado de geografía de la UNGS, buscando correspondencias y ausencias en la formación de los docentes. Asimismo se analizará el proceso de elaboración de ambos diseños curriculares a fin de rastrear las pujas entre agentes y agencias por la definición del discurso oficial plasmado en los diseños. La segunda etapa contempla trabajo de campo, orientado a la búsqueda de información acerca de cuáles son las fortalezas y debilidades que encuentran los docentes de geografía al momento de planificar y enseñar el diseño curricular oficial. Por último, la vinculación entre docentes y universidad será trabajada en la elaboración de proyectos conjuntos, en la búsqueda de achicar el fuerte distanciamiento que se ha dado históricamente entre la denominada geografía académica y la geografía escolar.
DIRECTOR DE PROYECTO: SGUBIN NADINA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
FRITZSCHE FEDERICO JAVIER;
REBORATTI LAURA ALICIA;
INSTITUCIÓN: UNGS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SARMIENTO
UNIDAD ACADÉMICA: Instituto del Conurbano
Clasificación temática
TEMA:
Enseñanza y aprendizaje y curriculum;
Trayectorias educativas, transiciones entre niveles. Orientación escolar;
SUBTEMA:
AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2019