PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: CIMOLAI SILVINA

INSTITUCIÓN: UNGS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SARMIENTO

Se propone el análisis de las transiciones escolares entre niveles educativos y, en particular, del papel que juegan en ellas las prácticas de evaluación sumativa. Los estudios sobre trayectorias educativas revelan que las transiciones escolares constituyen momentos delicados en los que el riesgo de discontinuidad se incrementa; la estadística educativa nacional confirma esta situación, pues en el inicio de la escuela secundaria y en el inicio de la educación superior se producen avatares característicos de las trayectorias desencauzadas. El proyecto continuará las indagaciones realizadas en un proyecto precedente, el cual propuso una entrada novedosa a la comprensión de las transiciones escolares focalizando en el estudio de los criterios de evaluación, promoción y acreditación de los aprendizajes puestos en juego en las transiciones primaria/secundaria y secundaria/superior. En este proyecto se analizarán las prácticas de evaluación sumativa en el último año de la educación primaria, primero y último año de la educación secundaria, e inicio de la educación superior en cuatro áreas centrales del curriculum: Prácticas del Lenguaje, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Matemática. Se relevarán eventos evaluativos propuestos por docentes en instituciones vinculadas entre sí de acuerdo a las instituciones educativas de procedencia de una parte significativa de su matrícula. Esta mirada permitirá dar cuenta de situaciones de evaluación con las que un/a estudiante podría encontrarse en las transiciones entre niveles y, así, analizar las continuidades, transformaciones y discontinuidades en las prácticas de evaluación en las transiciones. El contexto del proyecto es la expansión de la escolarización en la Argentina y los procesos de incorporación, retención y expulsión de estudiantes que se producen en ese marco.

DIRECTOR DE PROYECTO: CIMOLAI SILVINA
INTEGRANTES DEL EQUIPO: TERIGI FLAVIA; GRAIZER OSCAR; SCAVINO NATALIA; RUIZ LESCANO PABLO; TOLEDO GABRIELA ALEJANDRA;
INSTITUCIÓN: UNGS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SARMIENTO
UNIDAD ACADÉMICA: Instituto de Desarrollo Humano

Clasificación temática
TEMA: Trayectorias educativas, transiciones entre niveles. Orientación escolar; Evaluación;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2020

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
MET
Universidades ubicadas en la región metropolitana de Buenos Aires. Se incluyen también las investigaciones llevadas a cabo por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional