PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: SERRA JUAN CARLOS

INSTITUCIÓN: UNGS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SARMIENTO

En dos proyectos precedentes, analizamos y caracterizamos el sistema de actividad relacionado con la implicación en el estudio de estudiantes secundarios. Producto de esas investigaciones se construyeron casos de estudiantes para dar cuenta de la multiplicidad de factores que intervienen en la construcción de la implicación con el estudio. En el presente proyecto, tiene por objetivo profundizar el conocimiento de la implicación en el estudio, a partir de analizar las trayectorias escolares que han transitado los estudiantes entrevistados originalmente, transcurridos 9 años desde la primera entrevista realizada. El proyecto se propone comprender cuáles son los procesos que explican las diferencias en las trayectorias de estudiantes, que compartiendo atributos sociológicos generales, como su origen social, y en el mismo contexto educativo, se implican de modos tan diversos con el estudio. Tiene como propósitos reconstruir las experiencias estudiantiles que han favorecido u obstaculizado la implicación en el estudio a lo largo sus trayectorias e identificar los factores institucionales que desde la perspectiva de los estudiantes las han favorecido u obstaculizado. Esta reconstrucción, en un estudio cualitativo, longitudinal, permitirá formular hipótesis respecto de indicadores de implicación en el estudio que permitan predecir el desarrollo de las trayectorias escolares. [1] "La implicación en el estudio de estudiantes secundarios" (2015 -2018) y "Estudiar en la escuela secundaria: construcción de sentidos y estrategias" (2011-2014), ambos desarrollados en el Instituto del Desarrollo Humano, Universidad Nacional de General Sarmiento.

DIRECTOR DE PROYECTO: SERRA JUAN CARLOS
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
INSTITUCIÓN: UNGS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SARMIENTO
UNIDAD ACADÉMICA: Instituto de Desarrollo Humano

Clasificación temática
TEMA: Trayectorias educativas, transiciones entre niveles. Orientación escolar; ;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2020

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
MET
Universidades ubicadas en la región metropolitana de Buenos Aires. Se incluyen también las investigaciones llevadas a cabo por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional