El presente proyecto plantea tres aproximaciones articuladas respecto de la práctica docente en ciencias naturales, y en matemática a saber: la práctica docente como objeto de reflexión, la comprensión de los problemas vinculados a sus prácticas de enseñanza a partir de un proceso de autorreflexión y la práctica docente como objeto de innovación. El objeto es elaborar propuestas didácticas innovadoras desde una mirada situacional y transformadora, su aplicación en el aula y posterior evaluación.
En este marco, nos hemos planteado tres ejes de trabajo concurrentes: la caracterización de las actividades prácticas utilizadas en la enseñanza en ciencias naturales y en la enseñanza de las matemática en los últimos años del nivel secundario de las escuelas de Ushuaia y su articulación con el nivel superior, la elaboración, puesta en práctica y análisis de propuestas educativas innovadoras; y el desarrollo de un proceso de formación docente en servicio basado en la reflexión sobre la propia práctica. Los ejes mencionados se abordarán a través de procesos simultáneos e interdependientes mediante la estrategia de comunidades de aprendizaje. Se parte de resultados previos obtenidos en proyectos de investigación del grupo GIECiNyM y del Programa de articulación universidad Escuela Secundaria NEXOS y del Proyecto de Extensión AREMUS, que este mismo equipo de investigación dirige y ejecuta como parte de sus funciones de Extensión. Se propone que las actividades de Extensión e Investigación se articulen y se retroalimenten
DIRECTOR DE PROYECTO: FERNANDEZ MARCHESI NANCY EDITH
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
INSTITUCIÓN: UNTDF - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR
UNIDAD ACADÉMICA: Instituto de Educación y Conocimiento
Clasificación temática
TEMA:
Enseñanza y aprendizaje y curriculum;
;
SUBTEMA:
AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2018