PROYECTO

En este proyecto nos proponemos estudiar los actuales procesos de escolarización en la escuela secundaria en Córdoba, en el marco de políticas provinciales y nacionales de educación. Específicamente, nos interesa estudiar cómo se está produciendo la creación de condiciones para garantizar el derecho a la educación secundaria. Proponemos tres líneas de trabajo para indagar diferentes aspectos del proceso de escolarización de la población en el nivel secundario. Una línea de trabajo estudia las políticas de inclusión educativa como una de las modalidades definidas para la incorporación de la población a la escuela secundaria. Otra línea aborda el análisis del formato escolar de la escuela secundaria, dando cuenta de formas tradicionales y variaciones, como uno de los dispositivos indispensables para pensar la construcción de condiciones para a la escolarización. Por último una tercera línea hace foco en las dimensiones espacial y temporal de la escuela secundaria como componentes estructurales y estructurantes del formato escolar y la organización de trabajo pedagógico en las escuelas.

DIRECTOR DE PROYECTO: CASTRO ALEJANDRA
INTEGRANTES DEL EQUIPO: YAPUR JORGELINA; MARTINO ANDREA; MORETTI MARIANELA; VAN CAUTEREN ANALÍA; RODRÍGUEZ AGUSTINA AYELÉN; FRANCO MARÍA BELÉN; DE LA FUENTE FEDERICO; ZANUTTINI LUISINA; OLIVA SILVIA PATRICIA; ÁLVAREZ SOFIA CONSTANZA; SERRA MARÍA FLORENCIA; SUÁREZ CECILIA INÉS; PELLACINI ANA BELÉN; FONSECA KLUMPP PABLO CÉSAR; MINGOLLA CÓRDOBA VANINA;
INSTITUCIÓN: UNC - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Filosofía y Humanidades

Clasificación temática
TEMA: Políticas educativas; Enseñanza y aprendizaje y curriculum;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2018

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
COES
Universidades ubicadas en las provincias de Córdoba, Mendoza, La Rioja, San Juan y San Luis

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional
Proyectos financiados por la ANPCyT