PROYECTO

En este proyecto, nos interesa continuar con las indagaciones en torno a las regulaciones institucionales de la relación con el saber en el nivel secundario de la provincia de Córdoba, mediante el análisis de las articulaciones entre la fase de formulación de los nuevos diseños y documentos curriculares de la jurisdicción y las posteriores estrategias estatales desarrolladas para dar curso a su institucionalización en los procesos de enseñanza en las escuelas secundarias de gestión estatal. Se trata de analizar las diversas acciones del Estado orientadas a dotar de eficacia regulativa a la norma curricular, a especificar los enunciados genéricos del curriculum según diversos contextos institucionales y áulicos, y a mediar entre los sentidos previstos en el discurso pedagógico oficial y las interpretaciones construidas por los docentes en la cotidianeidad de su trabajo escolar.

DIRECTOR DE PROYECTO: UANINI MÓNICA
INTEGRANTES DEL EQUIPO: GUTIÉRREZ GONZALO; COMETTO LUCIANA INÉS; TABORDA DANIELA; ZAMANILLO AGUSTINA MARÍA; BARBERIS ELIANA; PONCE DE LEÓN NICOLÁS;
INSTITUCIÓN: UNC - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
UNIDAD ACADÉMICA:

Clasificación temática
TEMA: Políticas educativas; Enseñanza y aprendizaje y curriculum;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2018

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
COES
Universidades ubicadas en las provincias de Córdoba, Mendoza, La Rioja, San Juan y San Luis

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional
Proyectos financiados por la ANPCyT