Descargar documento
Esta comunicación tiene el propósito de aportar claves de lectura de una experiencia de transformación de los procedimientos de regulación de la disciplina escolar, en una escuela de nivel medio de la ciudad de Córdoba. Interesa indagar dos cuestiones íntimamente relacionadas, por un lado, las características de los nuevos procedimientos de regulación de la disciplina escolar, y por otro, las estrategias de los sujetos ante los cambios. En particular, se analizan las estrategias impulsadas desde la gestión directiva, como motor y pieza clave de dicho proceso. La investigación se aborda desde un enfoque cualitativo basado en un estudio de casos. El aporte de la mirada socio-antropológica en la investigación educativa ofrece herramientas conceptuales y metodológicas que se recuperan en el análisis. Se trata de dar cuenta de las razones profundas del cambio disciplinario y cómo se interpreta y asume en la vida cotidiana escolar. En nuestra perspectiva, la disciplina escolar refiere a un dispositivo de regulación de prácticas. Desde el dispositivo se regulan, entre otros componentes, los procedimientos de control y sanción de las conductas, el uso del tiempo y el ritmo del trabajo académico, la disposición del espacio físico, las relaciones con la autoridad, los criterios de reclutamiento de docentes y alumnos. Los resultados de investigación que se presentan en esta oportunidad centran la mirada en dos de sus componentes: los procedimientos de definición de la sanción y la construcción de autoridad pedagógica
AUTORES:
ALTERMAN NORA
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información
Clasificación temática
TEMA:
;
;
SUBTEMA:
;
;
Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2009
EDITADO EN: X Congreso Nacional de Investigación Educativa. COMIE
AUTOR / N° Y VOLUMEN: Sin informacion
EDITORIAL: Sin informacion
CIUDAD DE EDICIÓN: México D.F
CANTIDAD DE PÁGINAS: 1-12
ISBN / ISSN: 968-7542-18-7
Palabras clave: dispositivo, disciplina, autoridad, escuela, gestión