Este proyecto analizó la demanda efectiva de educación de jóvenes y adultos a partir de una encuesta a alumnos de centros de Córdoba, de una localidad del interior y de una dependencia oficial de Formación Profesional. Las transformaciones educativas implementadas en la provincia no lograron acortar la distancia entre la demanda potencial y efectiva de la modalidad. Aunque se destacan en los últimos años intentos de extender la cobertura a beneficiarios de planes sociales y la apertura de centros educativos a partir de convenios con distintas organizaciones. Respecto a la demanda social en contextos rurales no se advierten iniciativas de grupos organizados por obtener más educación para los jóvenes y adultos. Nuestros entrevistados no se reconocen como sujetos de derechos
DIRECTOR DE PROYECTO: SALEME MARÍA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
INSTITUCIÓN: UNC - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Filosofía y Humanidades
Clasificación temática
TEMA:
Educación y desigualdad;
Modalidades;
SUBTEMA:
AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2001