El proyecto de investigación propone conocer y analizar las representaciones de los docentes sobre el papel de la lectura en la enseñanza y el aprendizaje de Historia. Las preguntas que orientan esta investigación son: ¿Qué representaciones tienen los profesores de la Escuela Secundaria sobre el papel de la lectura en la enseñanza y el aprendizaje de la historia? Cuando utilizan textos, ¿qué supuestos subyacen a las propuestas didácticas que realizan? Se trata de un estudio exploratorio, que se abordará con una lógica de investigación cualitativa. La investigación busca con sus resultados realizar aportes a la formación docente del Profesorado en Historia. Asimismo, se relaciona con un problema de la realidad del sistema educativo: las dificultades que tienen los estudiantes de secundaria y universidad para comprender los textos de Historia. La relevancia del problema se funda principalmente en la necesidad de incorporar en la formación docente la reflexión sobre la lectura no sólo como medio de acceso al conocimiento sino también como objeto de enseñanza y herramienta fundamental para el aprendizaje de los contenidos de Historia. Palabras clave: Didáctica de la Historia, lectura, representaciones de docentes de historia
DIRECTOR DE PROYECTO: AISENBERG BEATRIZ
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
DE AMÉZOLA GONZALO ÁLVARO;
BENCHIMOL KARINA;
INSTITUCIÓN: UNGS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SARMIENTO
UNIDAD ACADÉMICA: Instituto de Desarrollo Humano (IDH)
Clasificación temática
TEMA:
Enseñanza y aprendizaje y curriculum;
;
SUBTEMA:
AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2007