PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: PASCUAL LILIANA

INSTITUCIÓN: UNLa - UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS

En esta propuesta de investigación nos focalizaremos en las representaciones sociales y en las teorías implícitas de los profesores de enseñanza secundaria del conurbano bonaerense (zona sur). Indagar en qué representaciones y teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza se basa el comportamiento de los profesores permitirá entender la práctica docente en el aula, cómo se mediatiza el currículum, y qué significado se le asigna al conocimiento que se transmite. Los resultados de este estudio podrán contribuir al mejoramiento de la práctica docente. Se adoptará un modelo de indagación que permita contextualizar el pensamiento del docente atendiendo al contexto social donde se producen y se negocian los significados culturales. Atendiendo a la naturaleza de este objeto de estudio, como a los interrogantes y objetivos de la investigación, se utilizará una metodología que combina un enfoque cuantitativo con un enfoque cualitativo y la triangulación como estrategia de validación. Las preguntas específicas del proyecto se diferencian entre las que orientan el desarrollo de un diseño cuantitativo, basado en la medición y las que orientan un diseño cualitativo basado en la construcción de esquemas conceptuales y en la comprensión

DIRECTOR DE PROYECTO: PASCUAL LILIANA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
INSTITUCIÓN: UNLa - UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS
UNIDAD ACADÉMICA:

Clasificación temática
TEMA: Enseñanza y aprendizaje y curriculum; Profesores;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2012

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
MET
Universidades ubicadas en la región metropolitana de Buenos Aires. Se incluyen también las investigaciones llevadas a cabo por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional
Programa de Incentivos, Secretaría de Políticas Universitarias. Ministerio de Educación de la Nación


Descargar documento icono

El presente artículo relata dos experiencias de investigación educativa llevadas a cabo en la Universidad Nacional de Lanús en los últimos años. El interés está puesto en describir los aspectos metodológicos de las mismas. En ambos estudios los objetivos planteados se alcanzaron utilizando abordajes metodológicos mixtos. Se optó por focalizar la atención en las estrategias cuantitativas, dada la escasez en nuestro país de investigaciones educativas llevadas a cabo con este tipo de abordaje. También se incluyó un breve anexo que da cuenta de las principales fuentes de información estadística disponibles para la investigación educativa.

AUTORES: PASCUAL LILIANA DIRIÉ CRISTINA
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2020
EDITADO EN: KRÍNEIN. REVISTA DE EDUCACIÓN
AUTOR / N° Y VOLUMEN: N° 19
EDITORIAL: Sin informacion
CIUDAD DE EDICIÓN: Sin informacion
CANTIDAD DE PÁGINAS: 28-55
ISBN / ISSN: 1850-3217


Palabras clave: investigación educativa, metodologías de investigación, condiciones de trabajo del profesor, representaciones sociales