PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: FERNÁNDEZ BERDAGUER MARÍA LETICIA

INSTITUCIÓN: UNLP - UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

El proyecto se propone indagar las trayectorias educativas de jóvenes que se encuentran en los nuevos movimientos sociales, específicamente, en los movimientos de trabajadores desocupados. Tiene como antecedente un trabajo que viene realizando parte del equipo. Dicho estudio, iniciado a fines del año 2003, se propuso relevar y generar una primera aproximación sobre las prácticas educativas que se desarrollan en los movimientos de trabajadores desocupados. Entre las prácticas educativas más destacadas se puede mencionar el apoyo escolar, la alfabetización de adultos y experiencias de educación popular. Analizar la organización de los MTD y su dinámica de funcionamiento interno motivó la búsqueda de respuestas acerca del papel que desempeñan los jóvenes que se encuentran participando en dichos movimientos. En función de ello, conocer las trayectorias educativas de jóvenes inmersos en estas organizaciones sociales comenzó a ocupar el centro del debate. Por ello indagar acerca de las representaciones que los jóvenes poseen con respecto a la escuela y al trabajo, se fue convirtiendo, gradualmente, en una de las cuestiones de mayor fuerza de análisis. - Analizar la construcción de la experiencia social y educativa de los jóvenes que participan en los movimientos de trabajadores desocupados. - Reconstruir las trayectorias educativas y sus representaciones respecto a la escuela. - Analizar el proceso de construcción de la ciudadanía en los jóvenes que participan en movimientos de trabajadores desocupados. Se desarrolla a partir de una metodología descriptiva y exploratoria

DIRECTOR DE PROYECTO: FERNÁNDEZ BERDAGUER MARÍA LETICIA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
INSTITUCIÓN: UNLP - UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Clasificación temática
TEMA: Educación no formal, Educación Popular, movimientos sociales; Trayectorias educativas, transiciones entre niveles. Orientación escolar;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2006

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
BON
Universidades ubicadas en territorio bonaerense no metropolitano. Se incluyen también las investigaciones de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional
Programa de Incentivos, Secretaría de Políticas Universitarias. Ministerio de Educación de la Nación