PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: PERI JORGE

INSTITUCIÓN: UNNOBA - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NOROESTE DE LA PCIA. DE BUENOS AIRES

DIRECTOR DE PROYECTO: PERI JORGE
INTEGRANTES DEL EQUIPO: BALBI LUCIANA; DI GRACIA NELSON; DI LEO SEBASTIÁN; MARTÍNEZ SERGIO; MIR SEBASTIÁN; NASO FEDERICO; SPILLMANN WALTER;
INSTITUCIÓN: UNNOBA - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NOROESTE DE LA PCIA. DE BUENOS AIRES
UNIDAD ACADÉMICA:

Clasificación temática
TEMA: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC); ;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2011

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
BON
Universidades ubicadas en territorio bonaerense no metropolitano. Se incluyen también las investigaciones de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional

AUTORES: BALBI LUCIANA ; DI GRACIA NELSON ; DI LEO SEBASTIÁN ; MARTÍNEZ SERGIO ; MIR SEBASTIÁN ; NASO FEDERICO ; SPILLMANN WALTER ;

Descargar documento icono


Descargar documento icono

Gracias a la denominada Web 2.0, internet se ha convertido en bidireccional y nos permite interactuar con otros usuarios. Cuando interactuamos con otros individuos estamos realizando una actividad social y formando comunidades. A estas comunidades, compuestas de personas conectadas por uno o varios tipos de relaciones, se las denomina redes sociales. Cuando el interés común de estas comunidades es el aprendizaje, a estas redes se las denomina redes sociales educativas.Las redes sociales se basan en los principios básicos de comunicación, cooperación y colaboración y utilizan un conjunto de servicios destinados a los integrantes de dicha red. investigación es: el estudio El objetivo de esta de los servicios que ofrecen las redes sociales, el análisis de cómo se integran esos servicios, el desarrollo de una guía de servicios que deben estar y el diseño una red social orientada a la educación

AUTORES: BALBI LUCIANA DI GRACIA NELSON DI LEO SEBASTIÁN MARTÍNEZ SERGIO MIR SEBASTIÁN NASO FEDERICO SPILLMANN WALTER
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2010
EDITADO EN: Sin informacion
AUTOR / N° Y VOLUMEN: Sin informacion
EDITORIAL: Sin informacion
CIUDAD DE EDICIÓN: Sin informacion
CANTIDAD DE PÁGINAS: 1-3
ISBN / ISSN: Sin informacion


Palabras clave: WEB, WEB 2.0, Redes Sociales, Educación, Frameworks, teletrabajo