Descargar documento
Este trabajo se propone clarificar algunos aspectos de la lectura de textos electrónicos disciplinares en la escuela media, razón por la cual aborda dos cuestiones: a-Los textos electrónicos y su caracterización y b-La concepción de la lectura electrónica frente a la tradicional. Antes de tratar la problemática de los textos electrónicos y su lectura, intenta una aproximación a la definición de hipertexto, dado que esta noción recubre casi todo lo que tiene de peculiar el nuevo material de lectura. En general, se ha descripto al hipertexto comparándolo con formas anteriores de disposición de la escritura, se lo ha pensado como bloques de texto (nodos) vinculados entre sí, que pueden ser leídos en el orden que elige el lector (lectura no-secuencial). En este trabajo se pondrá énfasis en el tipo de navegación como rasgo principal del hipertexto, es decir, un texto tiene sus propiedades y las que le asignan los modos en que puede ser navegado. Puede distinguirse entre el itinerario que ofrece el texto y el que sigue el lector, nosotros insistiremos en el segundo. Partiendo del supuesto de que la comprensión de la lectura de un texto se logra cuando se ha construido el modelo mental de aquello a lo que el texto alude, se hipotetizará sobre la construcción del modelo mental de hipertexto que realiza el lector y se centrará esta cuestión en la lectura de textos leídos con la finalidad de adquirir conocimientos para las distintas disciplinas
AUTORES:
SOLANA ZULEMA
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información
Clasificación temática
TEMA:
;
;
SUBTEMA:
;
;
Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2013
EDITADO EN: Revista de Epistemología y Ciencias Humanas
AUTOR / N° Y VOLUMEN: 5
EDITORIAL: Sin informacion
CIUDAD DE EDICIÓN: Sin informacion
CANTIDAD DE PÁGINAS: 83-95
ISBN / ISSN: 1852-625X
Palabras clave: textos digitales- hipertexto- navegación