Analizar las estrategias de la elección académica, en los Adolescentes del último año de la Escuela Secundaria, en la Transición Escuela- Universidad. Analizar el orden de determinación socioeconómica directa e indirecta de la elección académica y profundizar en el análisis de las representaciones sobre las ofertas académicas construidas por los hábitos de clase. Objetivos Generales: Indagar las representaciones sobre las ofertas académicas y el campo ocupacional, de los adolescentes de 5º año, de las diferentes clases sociales, que inciden en las elecciones académicas futuras, en el Sistema Educativo - Público Formal en la ciudad de Rosario. Identificar las representaciones sobre las ofertas académicas construidas por los habitus de clase, en los adolescentes. Objetivos Específicos: Analizar si la apropiación desigual de capitales escolares, culturales y simbólicos resultante del acceso a diferentes circuitos escolares, configura diferentes representaciones y estrategias en la búsqueda de un proyecto académico - laboral. Analizar de qué modo la producción de representaciones del campo social, facilita u obstaculiza la generación de proyectos identificatorios en los adolescentes, según cada clase social. Aportar a la construcción del corpus de saberes que conforma la fundamentación epistemológica y teórica de las intervenciones del Psicólogo en las Prácticas Profesionales de Orientación Vocacional, en la actualidad, transfiriendo la producción teórica a la Docencia de Grado y Postgrado universitaria que contribuya a la formación profesional de los futuros graduados, en el área de Orientación Vocacional
DIRECTOR DE PROYECTO: ROSSI GLORIA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
INSTITUCIÓN: UNL - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
UNIDAD ACADÉMICA:
Clasificación temática
TEMA:
Trayectorias educativas, transiciones entre niveles. Orientación escolar;
Trayectorias educativas, transiciones entre niveles. Orientación escolar;
SUBTEMA:
AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2008