El discurso escolar es percibido como una situación social, variable. Trabajar el contexto escolar implica integrar ese discurso. Esta investigación de corte empírico con una meta socio- didáctica se inscribe en una didáctica autónoma y ampliada (Dabène 1993) en situación real de clase, en el ciclo Polimodal y describe e interpreta las prácticas discursivas contextualizadas (sistematizadas y espontáneas). El análisis lingüístico refiere a teorías de la organización textual (Adam,1992), de la enunciación (Kerbrat-Orecchioni,1980), de los actos de habla (Searle 1972) y de las interacciones verbales (Bautier, Brixhe,1999). Sus objetivos: Describir y analizar las operaciones lingüísticas activadas en la producción oral; Interpretar la gestión de los discursos, la construcción de los saberes, del sentido y de las identidades; Proponer actividades didácticas que faciliten esa expresión y la objetivación de los discursos
DIRECTOR DE PROYECTO: PALOU ELSA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
INSTITUCIÓN: UNRC - UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Ciencias Humanas
Clasificación temática
TEMA:
Enseñanza y aprendizaje y curriculum;
;
SUBTEMA:
AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2003