El estudio efectuado durante 2000-2001, respecto al proceso de implementación de la Ley Federal en San Juan, en las instituciones educativas y particularmente en la docente, mostró situaciones de tensión, conflicto y ambigüedad, intentando conciliar respuestas gremiales y políticas con propuestas educativas, no siempre precisas. Esto originó la asignación de docentes con disponibilidad de horas a espacios curriculares no estrictamente afín a su formación disciplinar o trayectoria laboral y es, en el espacio/campo de las Ciencias Sociales, donde esta situación se percibe de manera más evidente. Así, prof. de Geografía , Historia , Psicopedagogos, Abogados hasta Maestros pasaron ocupar el espacio curricular de las Cs. Sociales observándose, en la práctica, heterogeneidad de formaciones académicas, escasa experiencia en espacio curricular, conflicto de competencia, de poder e intereses
DIRECTOR DE PROYECTO: NEGRI MARÍA CRISTINA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
INSTITUCIÓN: UNSJ - UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Ciencias Sociales
Clasificación temática
TEMA:
Enseñanza y aprendizaje y curriculum;
Políticas educativas;
SUBTEMA:
AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2003