PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: OVIEDO SUSANA

INSTITUCIÓN: UNSL - UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

A partir de los '90 y con Menem en el gobierno se consolida la reestructuración capitalista y se implementa el campo educacional el ideario neoliberal materializado en tres leyes primordiales: Ley de Transferencia, Ley Federal de Educación y Ley de Educación Superior. Con las mismas se apuntala la función subsidiarista del Estado, limitándose su intervención al resguardo de la supremacía de los cuerpos intermedios integrados por la sociedad civil, a la vez que se diluye su función de productor de bienes y servicios orientados a garantizar y promover los derechos de ciudadanía, socavándose la educación como derecho social. De esta manera, lo público es redefinido según las fuerzas del mercado asumiendo diversas formas de privatización. La transferencia de responsabilidades que opera desde el Estado se conjuga con la recentralización del control político-ideológico. Este panorama a escala nacional ha tenido a San Luis como laboratorio de experimentación neo-liberal en materia educativ

DIRECTOR DE PROYECTO: OVIEDO SUSANA
INTEGRANTES DEL EQUIPO: YULI MARÍA ELENA;
INSTITUCIÓN: UNSL - UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Ciencias Humanas

Clasificación temática
TEMA: Políticas educativas; ;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2004

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CUYO
La Rioja – Mendoza - San Juan - San Luis

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
COES
Universidades ubicadas en las provincias de Córdoba, Mendoza, La Rioja, San Juan y San Luis

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional
Programa de Incentivos, Secretaría de Políticas Universitarias. Ministerio de Educación de la Nación