Se aplico el cuestionario CEPEA (Barca Lozano, 1999) en cinco Unidades Académicas de la UNT que incluyen la asignatura Biología en los primeros años de la currícula. Se realizó la carga de datos y se inició el proceso de análisis de datos obtenidos a fin de dentificar y reconocer las motivaciones y estrategias de aprendizaje más frecuentes de estudiantes de carreras universitarias con orientación biológica. El instrumento de diagnóstico educativo, con funciones de evaluación o seguimiento, resulta de utilidad para trazar nuevas estrategias de enseñanza y de evaluación al tiempo que advierte sobre la necesidad de una adecuación de los programas y de la ubicación de la disciplina en las diferentes curricula de cada unidad académica. Esperamos que los resultados presentados en Foros Académicos y artículos completos publicados promuevan el replanteo de prácticas docentes e institucionales promoviendo, el necesario acompañamiento a la inserción estudiantil a la vida universitaria y al estilo de aprendizaje que ésta implica
DIRECTOR DE PROYECTO: SALIM RAQUEL
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
INSTITUCIÓN: UNT - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
UNIDAD ACADÉMICA:
Clasificación temática
TEMA:
Trayectorias educativas, transiciones entre niveles. Orientación escolar;
Enseñanza y aprendizaje y curriculum;
SUBTEMA:
AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2008