El presente Proyecto tiene como objetivo general generar y transferir herramientas teóricas-prácticas, promoviendo nuevos espacios de integración -intra e interdisciplinarias- con la finalidad de describir y caracterizar las significaciones sobre ciudadanía que tienen los actores sociales -adolescentes pertenecientes a instituciones públicas de la capital de Tucumán-. Apunta a integrar la investigación básica, la extensión y la formación como ejes centrales de inserción en la realidad y, en los aportes que las Ciencias Sociales en general, entre ellas la psicología, el derecho, la sociología, puedan ofrecer sobre este tema. El punto de partida epistemológico/metodológico que sostiene este trabajo es la idea de que las construcciones y categorías que operan en la realidad se producen/reproducen y transforman en tanto existen agentes que ejecutan las diferentes prácticas sociales. Desde esta perspectiva se considera importante realizar una aproximación al constructo de ciudadanía a partir de las prácticas sociales y los múltiples efectos de sentido que establecen los sujetos sociales. Para dar cumplimiento al objetivo -línea de acción- este proyecto se propone realizar una revisión bibliográfica acerca del tópico propuesto, discutir críticamente desde perspectivas interdisciplinarias el estado actual del conocimiento. Simultáneamente a esta tarea relevar empíricamente las significaciones que los adolescentes, en tanto actores sociales, poseen acerca del constructo de ciudadanía, objeto central de estudio en esta investigación. A fin de prever la sustentabilidad del presente proyecto se han planificado tres líneas principales de acción: a- Interinstitucional: convenios con diferentes instituciones - Ministerio de Educación y Desarrollo Social, proyectos de extensión propuestos por las diferentes unidades académicas -. b- Comunitaria: transferencia de resultados obtenidos a la comunidad institucional educativa. c - Transferencia de resultados: publicaciones en libros y revistas, presentaciones en diferentes reuniones científicas de carácter provincial, nacional e internacional
DIRECTOR DE PROYECTO: CARRERAS MARÍA PAULA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
INSTITUCIÓN: UNT - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Psicología
Clasificación temática
TEMA:
Enseñanza y aprendizaje y curriculum;
;
SUBTEMA:
AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2008