Smulovitz (1997) al estudiar los nuevos derechos ciudadanos consagrados en la Constitución Nacional Argentina, señala que la ciudadanía y los derechos no son atributos naturales sino que se encuentran en un proceso permanente de construcción y transformación. En esa construcción tienen que ver obviamente la familia y la escuela. Nuestro estudio estuvo dirigido a la institución Escuela y a cómo se construye esta ciudadanía en ella. En esta sociedad excluyente, el conflicto pasa por la búsqueda de la inclusión. Este también fue uno de los propósitos de nuestro trabajo: Cómo lograr esta inclusión y cuáles pueden ser las alternativas válidas para ello. La ampliación conceptual del término pobreza ha llevado a la sustitución de él por el de exclusión social . Esta relación entre pobreza y derechos del ciudadano fue otra de las motivaciones que nos llevó a emprender este estudio . Debimos además ampliar nuestro escenario de investigación incluyendo la enseñanza polomodal/ EGB III
DIRECTOR DE PROYECTO: SUAYTER INÉS BEATRIZ
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
INSTITUCIÓN: UNT - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
UNIDAD ACADÉMICA:
Clasificación temática
TEMA:
Educación y desigualdad;
Representaciones sobre la escuela;
SUBTEMA:
AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2001