PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: ARDILES MARTHA

INSTITUCIÓN: UNC - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

Esta investigacion focalizará su estudio en la experiencia escolar de alumnos y docentes de una escuela secundaria pre-universitaria, más especícamente en la experiencia vinculada a las "formas evaluativas". Durante 5° y 6° año de la escolarización los alumnos de esta escuela, unidad en estudio, están mostrando dificultades con el saber que circula y cierta "desligadura" de la cultura institucional. La evaluación provoca desigualdades y estas tienen una doble pendiente, son desigualdades reales en lo que respecta al saber lo cual no tendría tanta importancia si esta no se tradujeran en normas de excelencia para la supervivencia de los alumnos en el Sistema Escolar. Por lo que nos preguntamos¿cuáles son las experiencias escolares de alumnos y docentes de 5° y 6° año en relación a las formas evaluativas? ¿Cómo inciden sus vidas y sus trayectorias en la experiencia escolar?entre otras cuestiones. Esta es un área de vacancia en las investigaciones sobre y de escuelas pre-universitarias. La metodología será cualitativa y centrada en casos. El decir de profesores y alumnos se indagará a partir de narraciones biográficas. ( Flores, I. 2009). La finalidad es obtener material "denso" ( Geertz, 1995) profuso en en descripciones, valoraciones y reseñas. Se trabajará con "escenas" provenientes de los relatos de los alumnos y profesores a fin de posibilitar la emergencia de categorías analíticas

DIRECTOR DE PROYECTO: ARDILES MARTHA
INTEGRANTES DEL EQUIPO: BARRIONUEVO ADRIANA MARCELA; CALATAYUD PILAR; CERVI GRACIELA; BORIOLI GLORIA; CATALDO EUGENIA; OLOMBATTI ILEANA; DEL FABRO AMELIO; DEMARIA MARÍA GABRIELA; GHIORZI LOURDES; LAURENTI LESANDRA; POLLET NORMA; SORIA SANDRA; TUYSUZ YAMILA; VEGA SEBASTIAN;
INSTITUCIÓN: UNC - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Filosofía y Humanidades

Clasificación temática
TEMA: Representaciones sobre la escuela; ;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2010

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
COES
Universidades ubicadas en las provincias de Córdoba, Mendoza, La Rioja, San Juan y San Luis

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional


Descargar documento icono

Este texto forma parte de una investigación en curso, de corte cualitativo, que llevamos a cabo en la cátedra de Didáctica Especial de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, sobre "Vida y Escuela, la Experiencia escolar de alumnos y profesores en una escuela secundaria pre-universitaria". El propósito es presentar aquí aspectos del escenario escolar donde se realiza dicho estudio describiendo la trama que caracteriza a la escuela, los sujetos que la habitan, su cultura institucional y algunas dificultades del plan de estudios vigente. A l mismo tiempo nos interrogamos sobre el proyecto emancipador que impregna las intenciones educativas de la escuela desde sus inicios y el impacto que tiene sobre las subjetividades de los alumnos la experiencia escolar vivida.

AUTORES: ARDILES MARTHA
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2012
EDITADO EN: Diálogos pedagógios
AUTOR / N° Y VOLUMEN: 19, 10
EDITORIAL: Sin informacion
CIUDAD DE EDICIÓN: Córdoba
CANTIDAD DE PÁGINAS: 93 - 110
ISBN / ISSN: 2524-9274


Palabras clave: Escuela, Cultura, Plan, Evaluación