En este Proyecto de Investigación nos proponemos analizar la relación Sociedad, Estado, Educación a partir del año 2003 en la Provincia de San Luis, en el marco de lo que se han dado en llamar las reformas del Estado de segunda generación y su comparación con las políticas hegemónicas de la década de los 90. Para ello se tomarán como ejes de la indagación algunas categorías tales como función del Estado en educación, los procesos de definición de la política educativa y los mecanismos de financiamiento. Asimismo se examinarán algunos indicadores nacionales y provinciales referidos a la tasa de escolaridad, repitencia, abandono, sobreedad y promoción. Otro de los aspectos en los que se focalizará la investigación constituye el estudio de distintos programas educativos puestos en marcha en la última década en la Provincia de San Luis, en un análisis comparativo con aquellos implementados en el contexto nacional. De acuerdo con los objetivos planteados y la complejidad del objeto de estudio, el abordaje del proceso investigativo se realizará teniendo en cuenta tanto una lógica cuantitativa como cualitativa. Este enfoque epistemológico posibilita profundizar en el significado que le otorgan los actores a la transformación educativa y centrarse en los aspectos macroeducativos
DIRECTOR DE PROYECTO: RETA VIVIANA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
LEYBA ALICIA BEATRIZ;
QUIROGA MARTHA VERÓNICA;
HERRERA ANA MARÍA;
OJEDA OSCAR RAMÓN;
BENÍTEZ CARINA NATALIA;
FUNES CRISTIAN EDUARDO;
INSTITUCIÓN: UNSL - UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Ciencias Humanas
Clasificación temática
TEMA:
Políticas educativas;
;
SUBTEMA:
AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2014