Descargar documento
Este estudio desarrolla con atención la teoría sobre las innovaciones, tanto desde un enfoque general y como desde el específico de las instituciones educativas. Esa teoría es utilizada luego para el análisis de una innovación específica implementada en una escuela. El primer apartado del marco teórico comienza estudiando la escuela como organización y sus dimensiones; para lo cual se utilizan diferentes teorías organizacionales. Profundiza en las distintas perspectivas sobre el cambio y la mejora escolar, y, finalmente, se adentra en el concepto de innovación y su diferencia respecto de reforma y modernización. Ese recorrido responde al hecho de que toda innovación implica un cambio, un cambio intencional. A su vez el cambio que origina una innovación reviste un carácter positivo, de mejora. Por lo que, según sea el modo en que se comprende y explica el funcionamiento de una institución, será la manera en que se actuará sobre ella para que se produzca un determinado cambio. La manera en que se procure introducir e implementar una mejora (una innovación), responderá al concepto que se tenga de cómo es la institución y cómo funciona. Los siguientes puntos del marco teórico describen los distintos elementos de una innovación: tipos de cambios que impulsan las innovaciones; causas que los originan; características del proceso de cambio para producir una innovación (basándose en el modelo de cambio comunicacional); y los factores que favorecen su éxito y su fracaso. En el trabajo de campo se estudió en profundidad el caso de una innovación implementada por una escuela de educación media de la Provincia de Buenos Aires. La innovación consistió en la certificación de la institución bajo el sistema de calidad de las Normas ISO 9000, y fue seleccionada por haber introducido un cambio profundo en la gestión de toda la escuela. Se analizó en qué medida se habían tenido en cuenta todos y cada uno de los elementos del proceso de cambio descritos en el marco teórico; sin hacer una valoración sobre la calidad, pertinencia o bondad, de la innovación realizada por la institución. En las conclusiones se pueden encontrar algunas recomendaciones interesantes para aquellas instituciones educativas que tengan intenciones de implementar un sistema de calidad de esas características
AUTORES:
DE LA BARRERA SANTIAGO
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información
Clasificación temática
TEMA:
;
;
SUBTEMA:
;
;
Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2005
EDITADO EN: Sin informacion
AUTOR / N° Y VOLUMEN: Sin informacion
EDITORIAL: Sin informacion
CIUDAD DE EDICIÓN: Buenos Aires
CANTIDAD DE PÁGINAS: 198
ISBN / ISSN: Sin informacion
Palabras clave: eestión educativa, innovación, escuela media