PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: GARCÍA DOCAMPO PAOLA

INSTITUCIÓN: FLACSO - FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES

El presente trabajo se circunscribe en torno a la disponibilidad del título de los textos como ayudas para el lector y la recuperación de la información relevante que es capaz de alcanzar el alumno ingresante al primer año del nivel secundario de una escuela de Gestión Privada de Provincia de Buenos Aires. El objetivo de esta investigación es determinar si la disponibilidad de los títulos en los textos permite alcanzar mayor información relevante en relación a los que no lo usan, y de esta manera facilitar la comprensión de los mismos. Este trabajo se basa fundamentalmente en un diseño experimental caracterizado por la manipulación artificial de los títulos de los textos y por la aleatorización de los sujetos. En cuanto a la recolección de datos, es mixto. Se partió del siguiente supuesto: la disponibilidad de los títulos como ayudas en la lectura de los textos, en alumnos ingresantes al primer año del nivel secundario, permite disponer de mayor información relevante que otros que no lo usan. Luego de la obtención de los resultados de las pruebas estadísticas se concluye que los títulos actúan como facilitadores de la comprensión profunda, no siendo determinantes en respuestas que requieren comprensión superficial

DIRECTOR DE PROYECTO: GARCÍA DOCAMPO PAOLA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
INSTITUCIÓN: FLACSO - FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES
UNIDAD ACADÉMICA:

Clasificación temática
TEMA: Enseñanza y aprendizaje y curriculum; ;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2013

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
MET
Universidades ubicadas en la región metropolitana de Buenos Aires. Se incluyen también las investigaciones llevadas a cabo por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Internacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional


Descargar documento icono

El presente trabajo se circunscribe en torno a la disponibilidad del título de los textos como ayudas para el lector y la recuperación de la información relevante que es capaz de alcanzar el alumno ingresante al primer año del nivel secundario de una escuela de Gestión Privada de Provincia de Buenos Aires. El objetivo de esta investigación es determinar si la disponibilidad de los títulos en los textos permite alcanzar mayor información relevante en relación a los que no lo usan, y de esta manera facilitar la comprensión de los mismos. Este trabajo se basa fundamentalmente en un diseño experimental caracterizado por la manipulación artificial de los títulos de los textos y por la aleatorización de los sujetos. En cuanto a la recolección de datos, es mixto. Se partió del siguiente supuesto: la disponibilidad de los títulos como ayudas en la lectura de los textos, en alumnos ingresantes al primer año del nivel secundario, permite disponer de mayor información relevante que otros que no lo usan. Luego de la obtención de los resultados de las pruebas estadísticas se concluye que los títulos actúan como facilitadores de la comprensión profunda, no siendo determinantes en respuestas que requieren comprensión superficial

AUTORES: GARCÍA DOCAMPO PAOLA
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2013
EDITADO EN: Sin informacion
AUTOR / N° Y VOLUMEN: Sin informacion
EDITORIAL: Sin informacion
CIUDAD DE EDICIÓN: Buenos Aires
CANTIDAD DE PÁGINAS: 128
ISBN / ISSN: Sin informacion


Palabras clave: libros de texto, textos escolares, enseñanza secundaria, enseñanza privada, escuelas privadas, comprensión, Argentina, Buenos Aires